Durante la sesión del Concejo Deliberante del 8 de abril se aprobó una resolución para que las empresas del transporte urbano de la ciudad incorporen en sus unidades rampas para facilitarl el acceso a los discapacitados. Para cumplir con la normativa, la Subsecretaría de Transporte de la Comuna trabajará junto a las firmas para analizar los pasos a seguir a fin de incorporar los implementos.
La iniciativa sancionada tiene como propósito el cumplimieto de la Ley Nacional 22.431, que establece un sistema de protección integral para quienes posean capacidades diferentes. La Provincia está adherida a la normativa nacional, a través de la ley 4795.
Para cumplir con las nuevas exigencias impuestas por el cuerpo deliberativo, el director de Transporte de la Municipalidad, Walter Sotelo, explicó a El Litoral que están trabajando junto con las firmas del transporte urbano de pasajeros. “Los discapacitados son una realidad y hay que ayudarlos”, sostuvo el funcionario.
“Nos estamos reuniendo con el fin que se pueda responder favorablemente a la resolución”, dijo el funcionario. La respuesta de las empresas del transporte, fue “favorable” según el responsable de Transporte, agregando que los empresarios tienen absoluto conocimiento acerca que están sujetos a las ordenanzas existentes o por crearse.
“Estamos analizando cómo incorporar las rampas y las alternativas que manejamos son que las empresas adquieran nuevas unidades o readecuar las que tienen” dijo Sotelo. “Seguiremos revisando la cuestión para resolverlo lo antes posible”, concluyó el funcionario.
Actualmente ningún colectivo de transporte urbano cuenta con rampas para discapacitados, pero sí algunos coches que cumplen el recorrido interurbano Corrientes-Resistencia.
Fuente: El Litoral
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina