La Municipalidad de La Rioja a través de la Unidad Central de Inspectores continúa con los operativos de levantamiento de vehículos en la vía pública, en esta oportunidad realizaron tareas en el micro y macro centro de la ciudad.
La Dirección de Tránsito Municipal junto a Radares, colocaron señales preventivas en diversos puntos de acceso a la ciudad de Chamical.
La medida la adoptó la municipalidad departamental. La intendente Silvia Gaitán hizo entrega de 232 Boletos Estudiantil Gratuito. Beneficiará a los alumnos que concurren a los niveles Terciario y Universitario de Chilecito y Nonogasta. En una segunda etapa se entregarán 60 credenciales más.
La próxima semana se presentará en audiencia pública el nuevo Plan de Movilidad 2018/2019 que se diagramó con los datos tomados de los informes elaborados por el municipio con el objetivo de lograr una mejora sustancial en el tráfico de vehículos que ingresan y egresa de la ciudad a diario.
Una fuerte polémica se instaló nuevamente en Aimogasta producto de los controles viales que realiza la dirección de tránsito municipal. Denuncian permanentemente abusos y malos tratos por parte de los contratados trabajadores del área.
La principal herramienta, que varias comunas ya utilizan, es el estacionamiento medido. Quieren extenderlo a lugares donde se realicen eventos que convoquen multitudes.
Durante la mañana del martes, quedó formalmente inaugurado El Primer curso de Capacitación de Seguridad Vial, destinado al Personal de Inspectores de Tránsito Municipal y de Guardia Urbana del Departamento.
En el Salón de La Cultura se dictó curso de capacitación para Agentes de Tránsito.
Así lo anticipó el subsecretario de Seguridad Urbana, Gabriel de la Vega. Lamentó que “las multas, la inhabilitación y los controles permanentes, no han sido suficientes para revertir la situación; la irresponsabilidad y la falta de compromiso con la comunidad son preocupantes”. Anticipó que este año se reforzará la educación vial con presencia en las escuelas, y dijo que se analizan sanciones más severas para llegar a la detención de infractores reincidentes. “Hay que poner en segundo plano las consecuencias económicas; lo más grave son los riesgos para la seguridad de todos”, dijo.
Por el momento, esto rige solo para el centro emisor de la calle Santa Fe, en Salta capital.
Conductor Responsable es una iniciativa del Ministerio de Seguridad para implementar de manera conjunta con Municipios y organizadores o propietarios de eventos o locales bailables.
El municipio de Resistencia, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, inició este jueves en la colonia de vacaciones del Club Sarmiento el taller sobre educación vial que apunta a transmitir a los chicos la conciencia vial y el respeto por las normas de transito.
Será este martes a partir de las 18.30 en la plaza de la Memoria. La convocatoria surgió a raíz de la muerte de una vecina en dicha localidad en un accidente de tránsito.
Así lo adelantó el ministro de Gobierno Emilio Baistrocchi. El CISEM 911 sumará cámaras especiales para brindar este servicio de seguridad en la provincia.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de La Banda informó que a partir del 1 de diciembre se pondrá en funcionamiento la Asociación Civil "Todos por La Banda", que estará a cargo de organizar el estacionamiento en el microcentro de la ciudad.
Marcelo Olima, integrante de Cooperativa Urkupiña; ente que realiza tareas de cobro de estacionamiento medido en nuestra ciudad, informó sobre las novedades luego de la renuncia pública del ex presidente de dicha entidad Marcelo Fernandez que expuso problemas internos.
Se trata de Marcelo Fernández quien relató: “estamos cansados del manoseo y mala predisposición de algunos de los socios; solo se les exige cumplimiento en su trabajo”. Agregando que “desde que comenzamos se dijo que se dejaría de lado los amiguismos, esto no se cumplió y desgraciadamente hay mucho ego personal en algunos socios”.
Un estudio indica que sólo un pequeño porcentaje de los traslados se produce a pie o en bicicleta y sostiene que la ciudad resulta hostil para el peatón. Advierte también deficiencias en el transporte público de pasajeros.
Debido a los últimos accidentes ocurridos en Avenida Circunvalación en zonas cercanas al Parque de la Ciudad, la Dirección de Seguridad Vial añadió nuevos carteles de señalización en los alrededores del parque.
Las oficinas de este sistema inteligente funcionan en Dalmacio Vélez Sarsfield 217
La intendencia de General Belgrano inició una serie de reuniones para definir un Plan de Seguridad Vial para las localidades del departamento.
La empresa que será responsable del estacionamiento medido en la ciudad Capital envió una nota dirigida a las autoridades de Servicios Públicos de la Municipalidad, solicitando la prórroga de la puesta en funcionamiento de esta modalidad. En este sentido el servicio comenzará a funcionar desde el lunes 3 de abril.
El subsecretario de Transporte Ramón Espinosa confirmó que a partir del 20 de marzo comenzará a funcionar el estacionamiento medido que tendrá un área de cobertura para micro y macro centro con tarifas diferenciadas.
El municipio capitalino ratificó que desde el 20 de marzo está previsto que comience a funcionar el nuevo servicio de Estacionamiento Medido para vehículos tanto en micro como macro centro. Jorge Márquez, actual Director de Servicios Concesionados brindó detalles a tener en cuenta.
Desde la municipalidad de la capital se informó sobre la modalidad implementada por la Subsecretaría de Tránsito y Transporte y el Juzgado de Faltas Municipal, para el cobro de las multas por las diferentes infracciones de tránsito. Además, se detallaron los montos de las mismas.
La Municipalidad de Corrientes repite este sábado con motivo del festejo de Año Nuevo el operativo de seguridad Vial y la campaña “Conductor Designado” implementados en víspera de la Navidad
El Municipio firmó un acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la creación de un observatorio.
El escenario se repite en un sinfín de cuadras de la Ciudad: motos estacionadas en cualquier parte, menos donde corresponde, en franca violación de la normativa vigente, lo que genera diversos problemas y, en consecuencia, es motivo de quejas frecuentes de los choferes de distintos vehículos.
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad del Departamento General Belgrano informó que pronto se colocará señalización vial en las principales instituciones públicas y educativas, como así también indicaciones pertinentes en estacionamientos, salidas de emergencia, lomas de burro, curvas, mano y contramano, entre otros.
El ministro de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos de la Provincia, Claudio Saúl, dijo ayer en el acto central por los 425 años de la Policía de la Provincia, que en 11 meses, en relación con el mismo período de 2014 y de 2015, se han disminuido un 22 por ciento las víctimas fatales provenientes de la siniestralidad vial. El acto que se realizó en frente de la Jefatura 2 de Abril, fue encabezado por el gobernador de la Provincia Sergio Casas, quien destacó la inversión que se realiza en la fuerza de seguridad.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina