Es otro paso en la estrecha reunión de los pueblos, y estará asentada en el actual paseo público "Coronel Plácido Martínez"; es iniciativa del edil Pereira.
En su sesión ordinaria de ayer y por unanimidad de los concejales presentes, el Concejo Deliberante de Goya aprobó el proyecto de ordenanza que promueve la Creación de Plaza Integradora, como símbolo de unión con Reconquista que, a su vez, también fue declarada como “ciudad hermana”. El espacio estará en el actual paseo público “Coronel Plácido Martínez”, que además despertó el entusiasmo de los ediles que expresaron su satisfacción por el significado social del mismo, tanto cuando fundamentaron en el libre uso de la palabra.
Tras la lectura del proyecto, se le introdujeron algunas modificaciones de forma y para complementarlo, como en el caso del Artículo 32 de la Carta Orgánica Municipal, y la especificación de su correspondiente Partida Presupuestaria, y al fundamentarlo su autor, Ariel Pereira, agradeció a los miembros de las comisiones que aprobaron el proyecto, de Cultura, de Obras Públicas y de Economía. “Personalmente creo –expresó– que es una ordenanza que busca la integración contra la exclusión, y al imaginarlo pensaba no solamente en la inclusión de los chicos que serán para todos. Pensar que hoy un chico en sillas de ruedas se pueda hamacar en una plaza pública era algo soñado. Pero ver las caras de los padres en la elaboración, junto con Apipé, fue altamente satisfactorio”, apuntó y comentó que el proyecto lo enviarán al resto de los Concejos Deliberantes de la provincia para que estudien su aplicación y que se buscará que la Provincia plantee es-tos espacios de inclusión para mejorar la calidad de vida de todos. “Pensar en eso es pensar en una sociedad única, sin distinciones. El desafío es que podamos mostrar a la sociedad que estos lugares de inclusión son necesarios, y ojalá podamos pensar también en otros ámbitos integradores en el ámbito de la comunidad”.
El concejal José Vassel fue quien pidió incorporarle la partida presupuestaria y recordó que por no tenerla, no se da cumplimiento a otros proyectos interesantes, y se lamentó de que desde el HCD no se hizo el seguimiento del presupuesto del Consejo Municipal del Discapacitado, que hace 3 años era de 20 mil pesos y estaba la promesa de duplicarlo cada año. En idéntico sentido hizo lo propio Carlos Rajoy enfatizando también que hay que pedirle sugerencias sobre cuáles son los juegos que deben instalarse.
Ciudad hermana
También cosechó la adhesión unánime del voto de los concejales, el Proyecto de Ordenanza impulsado por el DEM, mediante el cual se declaró a Reconquista, Ciudad Hermana de Goya.
Una vez leída la iniciativa, lo fundamentó la concejal Marta Reyes Letellier quien dijo: “Indudablemente trasunta el espíritu que existe en el ámbito de las comunidades que integran la Macro Región Nesoc (Noreste Santafesino y Sur Oeste Correntino). Muchas son las actividades que se desarrollaron para llegar hoy a esta hermandad, que se va a plasmar en una norma que considero de mucha importancia”. “A fines del mes de junio del corriente año –continuó la edil–, se realizará en la ciudad de Avellaneda la Tercera Jornada de Integración, todo dentro de un marco de acuerdos y convenios suscriptos por los gobernadores de ambas provincias, por los intendentes que integran la zona y muchas instituciones del medio. En esa oportunidad, además de afianzarse los lazos de hermandad, se realizará una ronda de negocios como la de Goya el año pasado”, pidiendo con esto la aprobación del proyecto.
Francisco Balestra remarcó que la expectativa es que esta hermandad se vea fortalecida con la pronta concreción del puente que unirá ambas ciudades, y Alejandro Medina puso de manifiesto que Goya tiene una rica experiencia en estos vínculos, ya que es Ciudad Hermana con Uruguayana (Brasil); Neustadt (Alemania) y San Juan de Capistrano (EE.UU.).
Libre uso de la palabra
Ya fuera del orden del día, en el Libre Uso de la Palabra, Norma Zorzoli felicitó al concejal Pereira por haber elaborado el Proyecto ya aprobado de la creación de una Plaza Integradora.
Luego Osvaldo Fleitas informó que lo llamaron desde la ciudad de Corrientes para decirle que en poco tiempo más será una realidad la creación de una escuela Agro Técnica en Paraje San Isidro, y aseguró que para él es un orgullo el estar al frente de una extensión áulica que se transformará en una Escuela Agrotécnica, y resaltó la colaboración del secretario del cuerpo Gerardo Urquijo.
Fuente: La República
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina