Miercoles 05 de Febrero de 2025
26 de Octubre de 2017 - Obras Públicas

La Rioja-Estas obras forman parte del cambio que queremos

El jefe comunal ratificó el rumbo de su gestión a partir de la realización de obras con fondos del Gobierno Nacional. Son obras de agua, cloaca, cordón cuneta, asfalto e iluminación.

El intendente del municipio capitalino, Alberto Paredes Urquiza recorrió las obras que se llevan adelante en el barrio Loteo San Nicolás, en la zona este de la ciudad Capital y allí ratificó el rumbo de su gestión en consonancia con el Gobierno Nacional.
“Estas obras son las que forman parte del cambio que queremos para La Rioja”, aseguró el jefe comunal al visitar las obras que se construyen en el marco del Plan Nacional Hábitat.
Las obras beneficiarán a cuatro mil vecinos con soluciones habitacionales sustentables. 
Se trata del segundo desarrollo urbanístico que la comuna lleva a cabo con la inversión del Gobierno Nacional. 
Las obras se desarrollan en dos etapas. La primera comprende una inversión de 40 millones de pesos en trabajos infraestructurales de espacio público como agua, cloaca con sus conexiones domiciliarias, cordón cuneta, asfalto e iluminación. 
La segunda parte tiene una inversión de 46 millones de pesos y comprende un Polideportivo, un SUM, aulas, centro vecinal y 26 núcleos húmedos (baño y cocina) ya que, se relevó casa por casa y se trazó una planificación sobre las viviendas que no contaban con esas prestaciones en condiciones.
Durante la visita, Paredes Urquiza estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano, Andrea Mercado Luna y por el subsecretario de Obras Públicas, Alfio Grifasi; entre otros funcionarios.
“El Programa Hábitat comprende varios aspectos importantes para cambiar la calidad de vida de la gente, para transformar un barrio, como lo estamos haciendo”, señaló. 
Paredes agregó que “esta zona, del extremo este, que tiene una gran cantidad de habitantes que vienen reclamando la obra de infraestructura urbana básica como agua, cloacas, veredas, cordón cuneta, y una segunda etapa, que va incluir el asfaltado y las veredas restantes”. “Estas calles van a ser hechas de hormigón, para que no sea un río cuando llueve. Esperamos terminar cuanto antes esta primera parte para gestionar la otra etapa”, precisó el titular del Ejecutivo Municipal.
Luego Paredes destacó los beneficios que tendrán los vecinos que viven en la zona cuando finalicen las obras. 
“Hay cerca de 4 cuatro mil personas que van a ser beneficiadas. Les devolvemos seguridad en la transitabilidad, va a tener una mejor iluminación, agua y cloaca a todas las familias, vamos a construir el centro vecinal con un polideportivo. Este programa se propone cambiar sustancialmente la calidad de vida de la gente”, resaltó.
El Intendente valoró también el trabajo del equipo técnico “por fortalecer los proyectos en la gestión”. “En los últimos 30 años aproximadamente a través de la Provincia, en la Capital, se realizó de tres a cuatro programas PROMEBA. Nosotros en lo que llevamos en nuestra gestión ya estamos en el segundo y esperamos el año que viene empezar el tercer programa. Hay una gran capacidad de gestión del equipo que trabaja con un compromiso enorme, que nos permiten tener una ciudad mejor”, indicó.
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte