15 de Marzo de 2017 - Elecciones
La Rioja-Paredes Urquiza: “Siempre vamos a estar abiertos al diálogo”
El Jefe Comunal pidió no hablar de unidad solo con fines electorales.
El intendente Alberto Paredes Urquiza opinó en referencia a la reunión que encabezó este lunes por la noche el gobernador Sergio Casas con 16 intendentes del Interior. En ese sentido manifestó “la necesidad de resolver inmediatamente los problemas que tienen los vecinos antes de pensar en internas electorales”. Además sostuvo que “el justicialismo requiere de un proceso de autocrítica profundo en cuanto a las metodologías y prácticas que tiene el Partido”.
El intendente expresó que “tenemos la sensación de que si trabajamos en un proceso de unidad, lo primero que tenemos que hacer es sentarnos a dialogar y a tratar de llevar una solución respecto a los problemas que tiene la provincia y cada municipio. A nosotros no nos interesa armar una lista para presentar en las elecciones, nos interesa que antes de eso nos sentemos a ver cómo vamos a solucionar los problemas de la gente y no de los dirigentes”.
Siguiendo esta lógica indicó que “no podemos hablar de unidades solamente a los efectos electorales, nosotros llamamos a eso unidades ficticias y que solamente tienen una finalidad electoral, pasando esa instancia cada uno va por su lado haciendo lo que quiere. Creo que estos no son los presupuestos para la construcción política que nosotros pretendemos llevar adelante. Estamos abiertos al dialogo que venimos solicitando desde que asumimos, hace quince meses que venimos solicitando llevar adelante un dialogo profundo y constructivo que nos permita establecer un marco de solución a la problemática profunda que tiene el municipio, sin haber encontrado eco a esto a pesar de las buenas voluntades reiteradas por las autoridades principales”.
El intendente remarcó además que desde el Gobierno Provincial nunca hubo un proceso para resolver las cuestiones financieras que tenía el municipio en Diciembre de 2015 y con respecto a la Ley de Coparticipación afirmando que “en quince meses de gestión nunca estuvo la intención de aprobar una solución para el declive financiero que presentaba el municipio, ¿ahora venimos a apurar un proceso de unidad, con qué objetivos?” se preguntó.
Paredes Urquiza también volvió a recalcar la necesidad de impulsar un proceso de autocrítica puntualizando que “creo que es imprescindible un proceso profundo de autocrítica y de revisión de las prácticas y metodologías que llevamos adelante en el ejercicio de la función política con responsabilidad institucional como tiene el Partido Justicialista, porque de esta manera no aportamos ninguna solución para la gente”.
Participación el #4J
En cuanto a la participación de su espacio en la contienda electoral del 4 de junio Paredes Urquiza consideró que “creemos que institucional y políticamente la gestión municipal debe tener sus representantes en la Cámara de Diputados porque hay muchos temas que debemos plantear, uno es la reforma de la Ley de Coparticipación, pero también sostenemos fervientemente que hay un proceso de construcción política que no solamente debe mirar puertas adentro del partido”.
Felipe Álvarez
El viceintendente también se refirió a la relación que tiene la comuna con el Gobierno Provincial y sostuvo que “nosotros estamos de acuerdo con mantener el dialogo con el gobierno provincial y con cada dirigente pero antes de hablar de cualquier cuestión electoral nos tenemos que poner de acuerdo ya que en la agenda hay temas que permanentemente nos están reclamando los vecinos”.
En ese sentido detalló que “ustedes saben la situación en la que encontramos al municipio, donde hoy tenemos cerca de 1500 personas que no cobran su quincenita, a partir de ahí veremos la cuestión electoral que vendrá más adelante, todavía faltan unos 30 días”.
Álvarez expresó que le resulta imposible pensar en una unidad partidaria explicando que “está claro que la unidad entera del justicialismo es imposible, hay un sector del partido justicialista con el cual no comulgamos, sabemos que con ese sector del partido justicialista tenemos diferencias, entendemos, que se han alejado de la agenda de la sociedad, entendemos también que muchas veces cuando los vecinos nos reclaman, se enojan y por ahí nos meten a todos en la misma bolsa, pero no somos todos lo mismo y lo demostramos todos los días en la calle con trabajo permanente”.
Finalmente recalcó que “nuestros hechos condicen con nuestra palabra, y a partir de ahí veremos si podemos ponernos de acuerdo con el gobernador y el vice en una agenda en común que tenga presente a los vecinos de la ciudad capital”.
Fuente: Nueva Rioja