14 de Marzo de 2017 - Política
La Rioja-MoPIP ante la Justicia Electoral por la banca de Warren Córdoba
Así lo confirmaron en conferencia de prensa el apoderado del partido, Luis Carreño, y su presidenta, la ex secretaria de Hacienda del municipio, Claudia Ortiz. Destacaron que es la primera vez que se reclama la aplicación del artículo 78 de la Constitución provincial.
El apoderado del partido MoPIP (Movimiento Provincial de Integración Popular) manifestó en conferencia de prensa: “Hoy culminan dos años de evaluación política de la conducta del concejal Warren Córdoba. En un hecho inédito, es la primera vez desde la vuelta de la democracia, que se pide la banca en función de la aplicación del artículo 78 de la Constitución Provincial”.
Respecto de los detalles de la presentación, Carreño expresó: “En ese sentido el partido político.MoPIP, en el escrito que obra en mano, con el expediente numero 1306, en función de que todas las autoridades del partido y yo como apoderado del mismo hemos presentado y efectivizado esto que tiene que ver con la coherencia. Un valor poco común en lo que tiene que ver con la política”.
Por otra parte, el letrado y apoderado de MoPIP recordó: “Lo que hace dos años se manifestó como inconducta por parte del concejal Warren Córdoba, continuó en el año 2016 con la aplicación del Tribunal de disciplina del MoPIP”.
“Se lo ha citado 9 veces, no solo por la asamblea, no solo por el Consejo de Administración del partido, sino en dos oportunidades de la apertura del procedimiento extraordinario del partido y nunca ha comparecido”, señaló Carreño, y apuntó: “Eso habla de un desprecio y un desapego a las bases de acción política, a la doctrina y a la carta orgánica del partido”.
A su vez, el apoderado de MoPIP remarcó: “Hoy es la Justicia Electoral la que tiene la función de evaluar esa inconducta y, en función del artículo 78, evaluar y ojalá se aplique el derecho y la ley en la que la Constitución da cuenta expresa de que las bancas legislativas pertenecen a los partidos y la banca le sea quitada y con el pedido expreso que ha hecho el partido, se lo proclame al contador Fabián Blanco como concejal por el departamento capital”.
“Hoy es la Justicia Electoral la que tiene la función de evaluar esa inconducta y, en función del artículo 78, evaluar y ojalá se aplique la ley en la que la Constitución da cuenta expresa de que las bancas pert
A su vez, el letrado hizo referencia al tiempo que le llevará a la Justicia Electoral resolver sobre la presentación, y comentó: “No está reglamentado el artículo 78. La lógica y la celeridad procesal, teniendo en cuenta que se ha hecho la apertura del procedimiento electoral solamente en 7 de los 18 departamentos de la provincia en cuanto elecciones legislativas, seguramente con anterioridad en ese proceso habrá una resolución”.
“Esperamos que sea con celeridad, porque justicia lenta no es justicia”, sostuvo el apoderado de MoPIP, y continuó: “Una vez que haya resolución, el Concejo Deliberante va a tener que ser notificado como garantía del derecho a defensa el señor Warren Córdoba, tendrá que hacer su descargo a través del letrado correspondiente y una vez que salga la resolución, si o si se tiene que notificar a los òrganos competentes, a Warren Córdoba,a las autoridades del MoPIP como así también al Concejo Deliberante por ser el òrganio en el cual él desempeña sus funciones”.
En el caso que la resolución del Tribunal electoral sea devolver su banca al partido, Carreño adeantó: “Seguramente tendrá que ir de la mano de la resolución de proclamación de la resolución de la candidatura del contador Fabián Blanco y la toma de posesión del cargo en el recinto deliberativo”.
“Si se va a aplicar a derecho, la resolución debe salir en el corto plazo. A la palabra la tiene el Tribunal Electoral ellos deberán evaluar, merituar la prueba y aplicar tal cual lo dice el artículo 78” finalizó Luis Carreño, apoderado de MoPIP.
Fuente: La Red La Rioja