Miercoles 05 de Febrero de 2025
15 de Abril de 2014 - Seguridad Vial

La Rioja-El Municipio realizó capacitaciones sobre sistemas de seguridad vial

Días atrás, el Municipio de Capital concretó la capacitación para la implementación del Sistema Nacional de Infracciones (SINAI) y el Programa Digital de Antecedentes (PDA) destinada a autoridades y jueces de Faltas y personal de tránsito municipal, respectivamente. Ambas capacitaciones se llevaron a cabo en el Cepar Sur y estuvieron a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Desde la Subsecretaría de Descentralización informaron que la capacitación por parte de los expertos de la Dirección del Sistema Nacional de Infracciones tuvo como objetivo proveer a los agentes de tránsito de todas las herramientas de última tecnología y conocimientos necesarios para cumplir de manera eficiente con los requerimientos dispuestos por la ANSV.
Con respecto a los temas abordados en la capacitación, los expertos trataron el manejo de los SIM (PDA) que es una computadora de mano que posee una aplicación denominada SIM (Sistema de Infracciones Móvil) con la que se pueden labrar actas de infracciones y sobre el Sistema Nacional de Administraciones de Infracciones (SINAI).
En cuanto a los beneficios de estos dispositivos, explicaron que con ellos se pueden labrar actas de infracciones de manera digital en tiempo reducido y también verificar en el momento si el infractor se encuentra habilitado para conducir. Luego, se podrá realizar una impresión del acta y entregársela al instante al infractor, realizando de este modo una primera notificación.
También, se podrá otorgar a la persona que haya cometido la infracción el acta con un código de barras que permitirá realizar el pago voluntario en las bocas habilitadas y enviar automáticamente al servidor de ANSV las actas de infracciones labradas.
Por otro lado, los capacitadores interiorizaron a los agentes de tránsito acerca del Sistema Nacional de Administraciones de Infracciones (SINAI). En esta instancia, la capitación tuvo como objetivo brindar conocimiento del Código Único de Infracciones con sus respectivas sanciones, sistematizar su tratamiento y seguimiento a nivel nacional, administrar el proceso de juzgamiento de infracciones, incluidos los
envíos de notificaciones y la rendición de cobro de cupones.
Simultáneamente se podrá incorporar y consultar la base de datos de antecedentes e inhabilitaciones de tránsito y gestionar el sistema de puntos de las licencias de los conductores.
Cabe destacar que gracias a estos nuevos conocimientos adquiridos, los empleados municipales se facultarán en la importación y registro de actas de infracción, gestión de citaciones a audiencia, gestión de notificaciones fehacientes, registro de descargo y recursos y gestión de sentencias, cupones y planes de pagos.
Al respecto, el subsecretario de Descentralización, José Rosa, contó que la finalidad de estas jornadas de aprendizaje de los PDA y SINAI permitirá labrar infracciones en tiempo real, las que ingresarán automáticamente en el sistema nacional. “Se busca remplazar el talonario de papel que se utilizan hasta ahora por los dispositivos de última generación como los PDA”, resaltó.
De igual manera destacó que “es muy importante la capacitación que recibieron los trabajadores ya que les permitirá mejorar el desempeño en sus tareas habituales y a las vez avanzar en el plano laborar. Esta iniciativa va en la dirección del fortalecimiento institucional, de la
modernización del Estado municipal y sobre todo en el proyecto integral de seguridad vial, que se impulsa desde la gestión del intendente Ricardo Quintela”.
De esta manera, el Municipio de Capital en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, continúan trabajando con acciones concretas que permitirán mejorar la seguridad vial en Capital, mediante la capacitación permanente de los recursos humanos para brindar mejores servicios a la comunidad.
 
Fuente: Radio Municipal La Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte