Miercoles 05 de Febrero de 2025
15 de Abril de 2014 - Desarrollo Productivo

La Rioja-La Rioja y CFI firmaron convenio para fortalecer la producción local

El Gobierno de La Rioja y el Consejo Federal de Inversiones rubricaron convenios por los cuales se concreta un aporte de más de 8 millones de pesos que serán destinados al fortalecimiento de la producción riojana.

En la ocasión, se acordó la implementación del Programa de Cooperación Técnica, a través del cual, el CFI brindará asistencia técnica y financiera, para promover un mejor desarrollo productivo. 
El acto de firma de convenios, se concretó ayer en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal, que Agrogenética Riojana inauguró recientemente, donde además, se firmaron cuatro agendas de prórroga, para continuar con la implementación de buffel grass, en los departamentos General Ortiz de Ocampo, Independencia, Rosario Vera Peñaloza y Angel Vicente Peñaloza; y se sumó el departamento General San Martín, realizándose en la ocasión, un importante aporte para el inicio de estos trabajos en el sur provincial. 
En la oportunidad, acompañaron al gobernador Beder Herrera y al titular del CFI, Juan José Ciácera, el jefe de Area de Créditos del CFI, Oscar González Arsac; la diputada nacional Griselda Herrera, los intendentes de Chilecito, Lázaro Fonzalida y de General San Martín, Danilo Flores; los ministros de Planeamiento Estratégico, Fernando Rejal; de Producción, Javier Tineo; y de Educación, Walter Flores; y el presidente de Agrogenética Riojana, Benjamín Enrici. 
Además, se hicieron presente los secretarios de Desarrollo Social, Silvia Gaitán, y de Prensa y Difusión, Luis Solorza; la subsecretaria de Empleo, Silvia Amarfil; concejales de Chilecito, autoridades del Centro de Biotecnología Vegetal “Biovida”, directivos docentes y alumnos. 
 
ASISTENCIA TÉCNICA 
En primer lugar, se firmó un convenio mediante el cual el CFI brindará asistencia técnica y financiera, para promover un mejor desarrollo productivo. Mediante este acuerdo, el Consejo implementará en La Rioja, un Programa de Cooperación Técnica que asistirá a Agrogenética Riojana, en la implementación de líneas de trabajo, correspondientes a cultivos considerados estratégicos, y otras producciones frutihortícolas que pueden resultar viables, de acuerdo con las condiciones naturales del territorio provincial. 
En este sentido, se promoverá la mejora del rendimiento y calidad, así como la disminución de costos de producción, particularmente en los casos de la uva para pasa, nogal, olivo y vid. Así también, se establecerá la viabilidad del cultivo de nuez pecán y del almendro, en suelo riojano. 
Para la implementación de este acuerdo, la Provincia, a través de Agrogenética Riojana, proporcionará los recursos humanos, infraestructura y movilidad necesarios, mientras que el CFI aportará la asistencia técnica y el financiamiento, que alcanzará los 3 millones de pesos. 
 
CONTINUIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN DE BUFFEL GRASS 
Por otra parte, el gobernador Beder Herrera, y el secretario general del CFI, Juan José Ciácera, firmaron cuatro agendas de prórroga, por un monto cercano a los 4 millones de pesos, que serán destinados a la continuidad, durante el presente año, de la implantación de buffel grass en los departamentos General Ortiz de Ocampo, Independencia, Rosario Vera Peñaloza y Angel Vicente Peñaloza. 
De inmediato, rubricaron un nuevo acuerdo por un monto de 1.370.000,oo pesos que serán destinados a la implantación de buffel grass, en mil hectáreas en el departamento General San Martín. De este modo, un nuevo departamento se incorpora a los trabajos de implantación de buffel grass, que la Provincia, de la mano del CFI, viene llevando adelante. 
Cabe mencionar al respecto, que en el marco del programa de buffel grass, ya fueron implantadas más de 13.500 hectáreas, con más de 775 beneficiarios. 
Los diferentes acuerdos firmados durante el acto concretado en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de Agrogenética Riojana, reflejan un apoyo del CFI a la producción riojana, con una inversión de 8 millones de pesos. Es menester resaltar que se trata de un aporte directo, no reintegrable, que realiza el Consejo Federal de Inversiones, a la provincia de La Rioja.  
 
Beder Herrera destacó el acompañamiento del CFI
Luego de suscribir importantes convenios con el Consejo Federal de Inversiones, el gobernador Beder Herrera, resaltó el valor del acompañamiento del organismo, al desarrollo productivo de la provincia, reflejando a la vez, que “en estos momentos, el CFI tiene un rol muy importante”.
El mandatario, destacó en la ocasión, el crecimiento que tuvo la provincia con la creación de empresas productivas, y aseguró que “en el corto tiempo, La Rioja va a tener el grupo económico más importante del norte argentino, con 30 empresas productivas, hoy capitalizadas”. 
En el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de Agrogenética Riojana, luego de la firma de convenios, el primer mandatario provincial, hizo hincapié en reflejar la importancia de la inversión que se realizará a partir de los fondos que dispondrá el CFI, para la asistencia técnica y financiera, para promover un mejor desarrollo productivo. 
Sobre Agrogenética, dijo que “es una empresa líder en el tema agropecuario, para muchas provincias argentinas. Con esta obra, estamos pensando en el desarrollo agrícola de los próximos 20 o 30 años de gran parte del país”, aseguró. 
 
DESARROLLO PRODUCTIVO 
Haciendo hincapié en las acciones para el desarrollo productivo, manifestó que “hemos vendido 4 mil hectáreas, ubicadas en la salida de Chilecito a San Nicolás, para la producción de diferentes cultivos, y es algo que se verá dentro de unos años”. 
El Gobernador, dijo que “en La Rioja, necesitamos que haya trabajo y producción, que nos miren de otra manera, que no digan que La Rioja es inviable, como se dijo alguna vez. Nosotros hemos tomado ese desafío y hemos hecho las empresas productivas, y cuando me esté yendo, La Rioja va a tener el grupo económico más importante del norte argentino, con 30 empresas productivas, hoy capitalizadas, y con las que ya hemos ganado más de mil millones de pesos”, enfatizó. 
“Hemos hecho lo que no hicieron muchos, porque hemos tenido el ideario que es el peronismo, un proyecto, hemos desarrollado un plan, y tenemos lo mejor, que son los dirigentes que conforman este equipo de diputados, intendentes, concejales”, remarcó, asegurando a la vez que “es el equipo mejor formado que tuvo hasta ahora la provincia de La Rioja”. 
Finalmente, agradeció a Ciácera, “este enorme gesto que tuvo con La Rioja de venir y ayudarnos en esto, que es tan sensible para el Estado y los privados”, completó.  
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte