Miercoles 05 de Febrero de 2025
11 de Abril de 2014 - Obras Públicas

La Rioja-Ediles opositores cuestionan la tasa aprobada por sus pares quintelistas

Los concejales Mazzucchelli, Sirerol y Brizuela manifestaron su descontento al cuestionar la tasa vial al combustible, aprobada por mayoría simple en el Concejo Deliberante, la cual repercute en los consumidores. Consideran que no tiene el consenso social, será una norma recaudatoria y afectará a todos los que menos tienen.

Diego Mazzucchelli explicó ante la prensa que “no vemos claridad en la aplicación de esta tasa que repercute en la gente con carácter impositivo”. 
El edil fundamentó que su voto negativo es tal cual “como la sociedad nos ha pedido, que votemos en contra ya que el ‘quintelismo’ nunca brinda explicaciones debido a que el Tribunal de Cuentas de la comuna es meramente oficialista”. 
“Estamos cansados de que no se cumpla nada de lo que se promete y que se ‘victimice’ un sector político que recauda con muchos otros instrumentos, lo cual nos hace pensar que de cara a una elección próxima, impone esta tasa con claros fines recaudatorios ‘electoristas’ y no por el bien de la comunidad”, denunció. 
“Es curioso que planteen esta tasa hace 15 días y de inmediato la subieron al estrado y la aprobaron. Existen concejales que se jactan de que son representantes de la gente y solamente trabajan desde su banca y no escuchan a la gente ya que aprueban impuestos en contra de ellos”, planteó Diego Mazzucchelli. 
Además, el concejal dejó en claro que “vamos a trabajar mediante la vía legal, realizando algún amparo, ya que esto es un golpe al bolsillo y, más que una tasa, tiene características de impuesto”. 
 
DESCREIMIENTO EN LOS SERVICIOS  
Por su parte, el concejal Heber Sirerol indicó que existe el descreimiento en los servicios brindados por el municipio de Capital, en referencia a la tasa vial aprobada en la sesión del Concejo Deliberante. 
Tras su voto negativo, Sirerol argumentó que “no se ha logrado un consenso social para la implementación de la tasa y considero que es responsabilidad de la gente encargada de la distribución y recaudación de las finanzas municipales”. Remarcó que lo ideal es que “generen un trabajo consciente para poder avanzar en la recaudación propia del municipio y no generar nuevas tasas y contribuciones que repercuten en el bolsillo de los ciudadanos”. 
En ese marco, el edil capitalino cargó contra el municipio al sostener que “existe un descreimiento en toda la ciudadanía ya que la mayoría de los servicios del área municipal no funcionan adecuadamente y esto conlleva a que la comunidad no acompañe este tipo de iniciativas”. 
 
RENDIR CUENTAS 
Gonzalo Brizuela es uno más de los concejales que votaron y se manifestaron en contra de la tasa vial al combustible. Explicó que existe una falta de credibilidad política por parte del ‘quintelismo’, ya que “aplica el cobro de tasas pero no se reinvierte tanto en bacheos como en iluminación”. 
Además, Brizuela aseguró que “es una tasa regresiva que impacta en los que menos tienen, tanto en el que llena el tanque en un auto de alta gama, como el que carga 1 litro de nafta en una motocicleta”. 
En ese punto, subrayó que “es una tasa regresiva del 2,5 por ciento que afecta notablemente el bolsillo y no es justo. Es una medida que toda la gente lo rechaza y seguro repercutirá negativamente en los concejales que votaron a favor de la tasa”, concluyó.  
 
La oposición advierte que la tasa tiene dudosa consistencia legal
Así lo consideró el radical Alvaro Recalde ante la aprobación de la tasa por parte del Concejo Deliberante y que la cuestión de fondo ya está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El edil por Capital, sostuvo que su voto es negativo, al entender que la tasa vial “tiene dudosa consistencia legal” y afirmó que “ya que existen dos leyes nacionales que se contraponen con la tasa”. 
En ese contexto, argumentó que “una es la ley de Coparticipación federal de impuestos que establece expresamente que las provincias y los municipios no pueden grabar impuestos o tasas análogas a los nacionales coparticipados”. 
Recordó a su vez que “la Nación ya tributa sobre los combustibles a través de la ley de combustibles líquidos”, aseguró. 
“Esta tasa que aprobó el quintelismo en el Concejo Deliberante, no tiene asidero jurídico y es una norma inconstitucional” reiteró Recalde y explicó que tiene que acudir a la Justicia la cual decidirá esta cuestión. 
Aseguró el edil radical que “no puedo aprobar ordenanzas que perjudiquen a la sociedad, y esto es un incremento que repercute en la gente como también el aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros”. 
Además “por cuestiones técnicas, políticas y de representación, estoy en este lugar para representar intereses colectivos, y por eso voté de esa manera”, indicó Recalde.  
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte