10 de Enero de 2014 - Transporte
La Rioja-"Es fascinante manejar el coche, cuando me subo es otro mundo"
Los Trabajadores del Transporte de Pasajeros celebran hoy su día, en alusión a aquel histórico 10 de enero de 1919 en el que se formó la Unión Tranviarios Automotor. En referencia, EL INDEPENDIENTE dialogó con Mónica Amaya, la primera mujer conductora de un transporte público de pasajeros de la ciudad de La Rioja.
Mónica Amaya, de 44 años, está divorciada, tiene cuatro hijos y dos nietos. Desde hace seis meses se desempeña como conductora del Transporte Público Municipal “Munibús”, ámbito que antes sólo pertenecía a los hombres, pero que en realidad, también puede ser realizado por las mujeres.
“Antes trabajaba como inspectora de Higiene Urbana, un día, mis compañeras me comentaron que desde la Municipalidad estaban solicitando currículum de ambos sexos, para los puestos de choferes de los colectivos que iban a empezar a andar, así que fui, porque estaba muy segura de mis capacidades para el puesto, dejé mis datos, aprobé varias pruebas, y al final quedé seleccionada”, expresó Amaya.
La conductora comentó que “me pareció una buena, inteligente y novedosa idea, la de incorporar mujeres para el manejo de colectivos, sé que en otras provincias es un trabajo común”.
Por otro lado, Amaya, que además es jefa de hogar, explicó cómo divide su vida entre el trabajo y su familia. “Como mis hijos ya son grandes, la menor tiene 15 años, no hubo muchos cambios en mi rutina diaria, nos las arreglamos bastante bien”, dijo al respecto.
ENFRENTAR LOS DESAFÍOS
Según manifestó la primera mujer conductora de ómnibus de transporte público de la provincia, el aprender a manejar un vehículo de tan grandes dimensiones, fue todo un reto. “Yo sólo manejaba el Fiat Uno que tenía, un colectivo, es largo y el tráfico que hay hoy es difícil, por suerte, constantemente nos dan diferentes cursos de capacitación”, precisó.
“No sólo manejo el coche, sino que también cobro el boleto, e informo a la gente sobre los sectores por donde pasan las líneas; tuve que aprender lo básico en cuanto a la reparación, por eso, los días que tengo franco me subo en alguno de los colectivos de mis compañeros para observarlos mientras manejan, y así saber más”, expresó Amaya. Y agregó que “el próximo desafío que me gustaría enfrentar, sería manejar con caja manual”.
NUEVO ESPACIO
Durante la entrevista, la conductora rescató el buen trato que recibe de los pasajeros y de sus compañeros, y se mostró feliz de poder dignificar su trabajo, en un espacio que sólo era ocupado por hombres.
“Todos mis compañeros son respetuosos, me cuidan y están atentos a lo que necesito; no me siento en desventaja por ser mujer, y tampoco creo haber perdido mi femenidad; estoy muy cómoda en mi trabajo, es fascinante manejar el coche, me subo y es otro mundo, no me cansa y no me resulta complicado”, resaltó.
Para finalizar, Amaya destacó el hecho de que todavía restan áreas en las que se debería incorporar personal femenino. “Pasaron más de cinco meses, y la gente se sigue sorprendiendo de verme frente al volante y me felicitan; yo me sentí capaz, y muchas mujeres tendrían que plantearse nuevos retos, porque nosotras también podemos, y lo estamos demostrando”, concluyó la conductora del Munibús.
Fuente: El Independiente