17 de Octubre de 2013 - Elecciones
La Rioja-Díaz Bazán por defender los derechos
La candidata y diputada provincial Judit Díaz Bazán se reunió con vecinos del barrio Evita a quienes transmitió sus propuestas de cara a las elecciones del 27 de octubre. Les pidió "valorar a quienes hemos demostrado con trabajo y en los hechos que representamos a los ciudadanos y que somos la voz que necesitan para reclamar por sus necesidades".
La candidata y los demás integrantes de la lista a diputados provinciales expuso su labor legislativa y los temas en los que apunta a seguir trabajando en el nuevo mandato y para eso, pidió el acompañamiento con el voto el próximo domingo 27. "Es la oportunidad de valorar y premiar a los que trabajamos y nos ponemos del lado de ustedes", les dijo Díaz Bazán a los vecinos del barrio Evita.
Así como los ciudadanos pudieron expresar sus inquietudes y necesidades, la candidata plasmó las propuestas de la lista.
"Queremos trabajar fuertemente en la Salud, con una revalorización del trabajador sanitario; bregando por un Estado presente y responsable de la salud de los riojanos que dependen de la asistencia y cobertura de la Salud Pública. No queremos tener que mendigar por una atención sanitaria de calidad. Eso es un derecho que tenemos como ciudadanos y para eso me comprometo a seguir trabajando para exigir y verlo en la realidad".
La profesional médica también mencionó otras iniciativas legislativas que impulsa junto a sus candidatos: jubilación con 30 años de servicio a los trabajadores de la salud, reinstalar el pago por insalubridad, garantizar el acceso a las diálisis de todos los habitantes de la Provincia, conformar un banco provincial de prótesis; el acceso garantizado a las prestaciones para las personas con discapacidad, la cobertura del apoyo al módulo de la integración escolar.
En educación reseñó las ideas de pelear por el presupuesto necesario para designar docentes de integración, un programa de reinserción laboral, programas de apoyo a los centro materno infantiles, becas aportadas desde la visión de la responsabilidad social empresaria por empresas e instituciones para propiciar e incentivar a estudiantes del nivel terciario y universitario a que puedan culminar sus estudios en tecnicaturas e ingenierías.
Fuente: El Independiente