10 de Octubre de 2013 - Elecciones
La Rioja-Candidatos a diputado provincial del FARP plantearon sus propuestas
Los candidatos a diputado provincial por el Frente Amplio de Renovación Popular (FARP) Carlos Laciar, Gabriel Herrera Segovia, María Rodríguez y María Elena Santana, junto a Andrés Césped, secretario general, visitaron EL INDEPENDIENTE para dar a conocer sus propuestas, de cara a las elecciones de octubre.
Gabriel Herrera Segovia, explicó que “tenemos las bases constituidas desde hace más de un año, y ahora nos decidimos a participar en estas elecciones de octubre, apoyando la lista de Julio Martínez (candidato a diputado nacional por Fuerza Cívica Riojana) para las PASO, y posteriormente, conformamos esta alianza para presentarnos en las elecciones del 27 de octubre en Capital, Castro Barros y en Rosario Vera Peñaloza” (Chepes).
“Nosotros somos un partido político provincial, con personería política avalada por el Juzgado Electoral, por lo tanto, contamos con los requisitos para participar; además, tenemos alianzas internas con otros partidos independiente”, agregó y resaltó que “lo que los caracteriza es nuestra coherencia”
En relación a sus propuestas, citó que “la lucha nos antecede, porque siempre estamos en la búsqueda de la reivindicación de los derechos de los trabajadores, tanto públicos, como privados, en lo que respecta a sus salarios, que, hoy por hoy, son muy bajos; la precarización de los profesionales; se pueden trabajar proyectos económicos para que se reactive, y se incentive el capital particular privado de empresas que se radiquen en nuestra provincia, entre otros. Hay que tener decisiones políticas, y eso se logra a través de leyes consensuadas, de trabajo dentro del Parlamento”.
Consideró que “todo esto fue tenido en cuenta para que nos presentemos en esta contienda electoral, para cargos de diputado, porque desde ahí, podremos hacer un mayor control de las partidas presupuestarias que se aprueban año a año, de saber controlar en qué se destina la plata”.
Carlos Laciar, manifestó que “todos hablan de cambio, pero son los mismos que nos vienen representando en cargos estratégicos, pero no transmiten ninguna garantía. Nosotros, sí somos la garantía de cambio, sabemos que la tarea no es fácil, pero nos ponemos a disposición del ciudadano, ratificando los puntos que nos llevaron a la Multisectorial el año próximo pasado: la coparticipación, (municipal) porque entendemos que debe haber una mejor distribución equitativa de los recursos; para los trabajadores: la paritaria, mejores condiciones laborales y salariales; sumado a una educación y salud de calidad; así como nuestra oposición a la megaminería”.
Herrera Segovia, comprometió al ciudadano para que participe de las elecciones, “porque hubo una gran desidia en las últimas elecciones, de aquellos que no fueron a votar, y dentro de los que sí lo hicieron, un alto porcentaje lo hizo en blanco, o impugnó su voto lo cual no sirve, porque sigue alimentando a los partidos tradicionales oficialistas. Si quiere reflejar un cambio, debe hacerlo soberanamente. dentro del cuarto oscuro, apostando a una oxigenación en la política”.
Finalmente, María Rodríguez dijo que “todos hablan de un cambio, pero son los mismos candidatos de siempre, no cambiaron nada. Lo bueno de este partido, es que hay lugar para todos” además “no estamos financiados por el Estado, ya que esto lo hacemos con nuestros propios recursos, haciendo rifas y ferias de empanadas, y eso creo que la gente lo reconoce en la calle”.
Fuente: El Independiente