7 de Octubre de 2013 - Elecciones
La Rioja-Agost Carreño propone "humanizar la política"
La creación de un parque fotovoltaico que abastecería gran parte de localidades del Valle del Bermejo, emerge como la gran propuesta en la plataforma "preñada" de inquietudes, lanzada por el candidato a diputado provincial, y máximo referente del movimiento Renovación Riojana, Luis María Agost Carreño, en vista a las generales del 27 del corriente.
El ex intendente que dejó la función pública hace más de 11 años, siempre se constituyó por su vocación transformadora, y es por eso que tiene en mente “humanizar la política, para cambiar la calidad de vida de la gente; no de los políticos”.
“Debemos recrear la alegría de vivir en comunidad; en la diversidad del pensamiento; y evangelizar de nuevo la política”, sostuvo Agost Carreño, cuyo movimiento es una colectora del PJ, y obviamente apoya a la lista oficialista para diputados nacionales.
Expresó que “la pobreza no se resuelve con obras, sino con el desarrollo integral de las personas; ese es mi compromiso”. Además sostuvo que “creo que puedo aportar, porque no quiero estar en silencio y ausente”.
En su mente sigue danzando la creación de un polo de desarrollo tecnológico, además de promover “ideas” para recuperar la operatividad del Parque Industrial, y la utilización de energía solar con inversiones que redundarán en beneficio para la Provincia.
En ese sentido, Agost Carreño imagina la creación de un parque fotovoltaico en Villa Unión (“soy un gran defensor de la energía limpia”), que sería “el más grande de Sudamérica”, y que aportaría energía a gran parte del Valle del Bermejo hasta Chilecito.
Informó que conversó con inversores alemanes que llegarían a la Provincia interesados en la energía fotovoltaica, en la zona que es favorecida por la naturaleza para alcanzar un gran potencial energético “limpio y barato”.
Señaló que si se llegase a concretar “este anhelo”, en el parque trabajarán técnicos y alumnos de la sede Villa Unión de la Universidad Nacional de La Rioja.
PROPUESTAS
Entre las propuestas de RR, figura promover el transporte público de pasajeros gratuito para alumnos primarios y secundarios. “Es posible hacerlo”, dijo Agost Carreño.
También sobresale la ley de emergencia para la preservación del empleo en el Parque Industrial; promover la inversión en el turismo como un factor de desarrollo de “nuestros pueblos”; y en el ámbito educativo, la creación del Instituto Provincial de Investigación, Desarrollo e Innovación.
La faz social tampoco está ausente de las propuestas de RR, y por eso piensa en la creación de la Secretaría de la Tercera Edad; la creación del departamento de capacitación para la atención y contención del enfermo y su familia, en el sistema público de salud.
Con el slogan “La Rioja nos necesita a todos, y acá estamos”, Agost Carreño se presenta junto a: Carlos N. Casas, Carina E. Flores, Francisco N. “Pancho” Palacios, Carlos J. Muños, María L. Fuentes, Julio César Vázquez, Carlos Sánchez, María N. Ríos, César Medina, Ruth Dávila, Sergio Nicolás Díaz y Gladis
Andrea Agost.
Fuente: El Independiente