Miercoles 05 de Febrero de 2025
21 de Julio de 2013 - Elecciones

La Rioja-Macri resaltó la defensa de Yoma por los intereses de la provincia y el país

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, visitó ayer La Rioja, en un claro respaldo al Nuevo Pacto Federal. Instó a los riojanos, a "sumarse para construir el futuro que los argentinos nos merecemos, y donde La Rioja será protagonista de este país que se viene".

El líder del PRO, llegó ayer al mediodía a la capital riojana invitado por el diputado nacional y precandidato de Nuevo Pacto Federal, Jorge Yoma y su compañera de lista Judit Díaz Bazán. En el Salón del Multiespacio Vía 5, dialogó con los medios, y luego compartió un almuerzo con familias riojanas en el ‘Día del Amigo’. 
Macri agradeció el recibimiento de la gente riojana, a la que recuerda de las veces que visitó la provincia como turista. “Ahora me toca compartir este sueño con Jorge y Judit, y con la gente del PRO de esta Argentina que estamos poniendo de pie y que quiere seguir desarrollándose y creando empleo para construir el futuro que nos merecemos todos los argentinos”. 
El líder del PRO, sostuvo que “estoy apoyando a Jorge Yoma porque tiene lo que hay que tener, cuando uno es hombre público. Pone lo que hay que poner cuando tiene que defender los intereses de su provincia y país”, dijo. 
Por otra parte, aseguró que “no sólo hay que tener huevos para el fútbol, sino para todo lo que uno emprende, y en este momento de Argentina, todos tenemos que poner lo que hay que poner, porque está en juego el futuro, el futuro de todos los argentinos, que cuando nos unimos, somos capaces de grandes cosas, pero para emprender la tarea hay que formar un gran equipo. Las cosas se logran con un buen equipo formado con buena gente que sea capaz, que sepa y que sea honesta, y que tiene que estamos para servir a la gente”. 
Por último, expresó que “me voy feliz del afecto que recibí, y les digo que no voy a parar de trabajar por ustedes, les pido que confíen, porque vamos a hacer algo impresionante para todos. De acá al 2015 vamos a terminar de prepararnos juntos, y emprender la construcción de país que nos merecemos y donde La Rioja será protagonista de esta Argentina que se viene”. 
 
Promesas incumplidas 
Yoma, en su discurso, agradeció a Macri por visitar La Rioja y aseguró que “es un gran gesto que el Jefe de Gobierno porteño venga a tendernos la mano, a decirnos que estamos hermanados en un proyecto común, y dejando viejas y antiguas antinomias que nos dividieron a los argentinos”. 
Al referirse a Macri, dijo “acá está el candidato a Presidente” y expresó que “este símbolo del Jefe de Gobierno en La Rioja, es lo que queremos mostrarle a los riojanos y a la Argentina de este país, que se viene después de octubre”. 
El legislador y candidato a renovar su banca, relató que “nos hermanó una política de centralismo del Gobierno Nacional que retiene el 80 por ciento de los recursos que son de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y distribuye solamente el 20 por ciento”. 
Contó que los empleados públicos riojanos, tienen los sueldos más bajos, porque la Nación retiene los fondos de los riojanos y que “las autoridades provinciales tienen que aplaudir, obedecer, ser sumisos, frente al poder central, para poder arreglar una plaza, o conseguir un peso para un plan social”. 
Enfáticamente, dijo que “los riojanos tenemos la voluntad de aportar a la Nación y nos merecemos estar sentados en la mesa donde se construye el futuro de la Argentina. Ese orgullo y protagonismo, es el que vamos a recuperar”. 
Yoma enumeró al público y a Macri, los tres compromisos y promesas incumplidas de la Presidenta, compromisos que asumió cuando él mismo la trajo a conocer La Rioja. El primer compromiso incumplido fue la prórroga de la Promoción Industrial, “que nos dio Perón el 26 de agosto de 1973, cuando firmó el Acta de Reparación Histórica, dando la promoción y que florecieron las fábricas. La Presidenta se comprometió con su firma, en un decreto a prorrogarla, pero nos mintió. Por eso Mauricio, cuando llegues a la presidencia, es el primer punto de tu Gobierno, devolvernos la Promoción Industrial, que nos dio Perón y los Kirchner nos quitaron”. A su vez, enfatizó que el segundo punto que incumplió Cristina, fue la devolución de la Coparticipación Federal. Son 2 mil millones de pesos al año que nos retienen. Tenemos que discutir una nueva ley de Coparticipación Federal, el manejo y la autonomía de los recursos de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. 
Por último, mencionó la tercera promesa incumplida del Gobierno Nacional, que es con las economías regionales. Somos un pueblo de trabajo y producción. Nuestros vinos son los mejores, y cumplen con estándares mundiales, las uvas, aceites y aceitunas, que hoy no podemos vender y que se secan las uvas y aceitunas en las plantas. La inflación, erosiona en la cadena productiva y los costos de producción. No podemos exportar, porque nuestros productos perdieron competitividad”. 
“Pasó una década, y no cumplieron ninguno de los tres compromisos que se comprometieron a cumplir”, aseveró Yoma. En este sentido, apuntó a los legisladores del oficialismo. “no tenemos que seguir mandando legisladores que vayan a aplaudir y recibir órdenes y levantar la mano en una actitud mendicante y obediente. Hace un año dejé el kirchnerismo, porque me dí cuenta que no iba más y de que nos mintieron”. 
Finalmente, agradeció a Macri que visitó la provincia, y asumió compromisos como un hombre de Estado y resaltó las numerosas familias que “son recibidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como lo hace con todos los hermanos de Argentina y les brinda salud, servicios; todos los días recibe riojanos para ayudarlos a superar problemas, porque día a día, así como se degrada la producción y el trabajo, se degrada la educación y la salud”. 
 
Una Rioja inserta en el país 
La diputada provincial y precandidata a diputada nacional, Judit Díaz Bazán, agradeció a Mauricio Macri “por venir a fortalecer este espacio, que de la mano de Jorge Yoma, que con todas las diferencias y todas las coincidencias, y por sobre todo, con la gente amiga de PRO, representamos distintos colores y necesidades y con los que coincidimos en un punto: todos queremos volver a insertar a los riojanos y a La Rioja, en el escenario nacional”. 
Díaz Bazán aseguró que “no queremos una Rioja arrodillada, una Rioja desconocida por la presidencia. Nosotros queremos ser una Rioja rebelde, revolucionaria, y reclamando lo que nos corresponde. Una provincia, cuya gente pueda vender nuestras nueces, aceitunas, vinos y a los valores que corresponden en el mercado; con empleados públicos que tengan salarios dignos y que reciban un plan social, como un derecho y no como una dádiva”. 
“Este Nuevo Pacto Federal se compromete a hacernos crecer como riojanos, y a insertarnos como argentinos en el nuevo escenario nacional y mundial”.  
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte