9 de Julio de 2013 - Elecciones
La Rioja-PASO: Semana clave en el cronograma electoral
El próximo viernes será el inicio formal de la campaña con vistas a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Los datos principales de las elecciones legislativas.
Un nuevo paso se dará este viernes, cuando inicie formalmente la campaña con vistas a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 11 de agosto, en las que se encuentran habilitados para votar 30,5 millones de ciudadanos.
Según datos dados a conocer por la Cámara Nacional Electoral, más de 9 millones de personas -lo que representa un 30 ciento del total de electores- tendrán incorporada su foto en el padrón electoral, en tanto serán 600 mil los jóvenes de 16 y 17 años que estarán en condiciones de estrenar el llamado “voto joven”.
Jóvenes: el 2 por ciento
De esta forma, en el Registro de Electores quedó incluido cerca de un 2 por ciento del total de jóvenes de 16 y 17 años, de los cuales la proporción menor se dio se dio en la ciudad de Buenos Aires, y la mayor en las provincias de Misiones y Formosa, donde representan más del 3 por ciento del total de los habilitados.
En tanto, en relación a los ciudadanos que estuvieron habilitados para votar en las elecciones generales del 2011, el número de electores en condiciones de sufragar en los próximos comicios se incrementó en casi un 6 por ciento, lo que implica la incorporación de 1,7 millones de ciudadanos al padrón electoral.
Publicidad en los medios
Diez días más tarde, el 22 de julio, comenzará el período de publicidad a través de los medios audiovisuales Según detalló la Cámara Nacional Electoral, el incremento más pronunciado se registró en Tierra del Fuego y Santa Cruz -donde superó el 10 por ciento-, mientras que el menor se dio en la ciudad de Buenos Aires, donde el padrón aumentó en apenas el 2,24 por ciento de electores.
En tanto, para las elecciones legislativas del 27 de octubre se sumarán al padrón total unos 37.500 electores argentinos residentes en el exterior, a quienes no les corresponde participar en las primarias, precisó la Cámara Electoral.
Por otro lado, remarcó que, en virtud la incorporación de la posibilidad de votar a los jóvenes que a la fecha de las elecciones generales de octubre tengan 16 años, en las primarias habrá unos 23 mil electores que todavía tendrán 15 años.
Designan autoridades
De acuerdo con lo establecido por el cronograma que rige para las elecciones de este año, este viernes será un día clave: por un lado, será el inicio formal de la campaña, y, por el otro, serán designadas las autoridades de mesa, establecidos los lugares de votación para las primarias, y difundidos los padrones definitivos.
En tanto, diez días más tarde, el 22 de julio, comenzará el período de publicidad a través de los medios audiovisuales, en aquellos espacios que fueron distribuidos de maneras gratuita entre las fuerzas políticas participantes, según lo establecido por las normas electorales.
600 mil menores de 18 años podrán votar
La cifra de los que voluntariamente se empadronaron en virtud de la nueva ley sobre “voto joven” representan cerca del 2% del padrón nacional, que incluye a 30.530.323 electores.
Casi 600 mil jóvenes de entre 16 y 18 años están habilitados para votar en las elecciones primarias PASO del 11 de agosto, informó la Cámara Nacional Electoral.
La cifra de los que voluntariamente se empadronaron en virtud de la nueva ley sobre “voto joven” representan cerca del 2% del padrón nacional, que incluye a 30.530.323 electores. De acuerdo a los datos difundidos, la Ciudad de Buenos Aires es el distrito con menor proporción de voto de menores de 18 años
Fuente: Nueva Rioja