Miercoles 05 de Febrero de 2025
22 de Abril de 2013 - Accesibilidad

La Rioja-UTN ejecuta el programa nacional de Accesibilidad

El decano de la Facultad, Jorge Ortega, dispuso que el departamento de Ingeniería Civil se responsabilizará del "Programa de Accesibilidad" que depende de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.

El objetivo es lograr que los edificios y predios de las universidades nacionales sean accesibles y seguros para todos sus usuarios, independientemente de sus condiciones físicas y sensoriales de acuerdo a la ley 24.314 y decreto 914/97.
Del relevamiento para diagnosticar el estado de la Facultad participaron los alumnos César Francisco Navarro Vera y Carlos Minué, bajo la supervisión de Carlos Caliva, secretario del departamento de Civil y docente de la cátedra Tecnología del Hormigón.
El resultado obtenido sobre las condiciones edilicias de la Facultad, “fueron de regulares a buenos”, en el sentido de la buena circulación en el octágono hacia las aulas, especialmente las personas con discapacidad, ya que no hay desniveles o escalones, aunque, se verificó la falta de pasamanos o mobiliario adecuado en las aulas.
Otro de los puntos bajos son la falta de “veredas en el sector este, oeste y norte del predio de la Facultad, que no están en buenas condiciones para que circulen personas normales y mucho menos con discapacidad”, comentaron los alumnos. Finalmente, todos estos datos fueron girados a Nación quien luego financiará las remodelaciones necesarias según las siguientes condiciones:
1º etapa: Circuitos Mínimos Accesibles (CiMA) por edificio, los que deberán garantizar a todas las personas el acceso, circulación, permanencia y uso de toda actividad que se realice en el edificio. En este sentido, el modulo CiMa incluye: rampa de acceso/ plataforma de elevación, sanitario completo, cambio de solados (hasta 100 m2), en el caso de edificios con pisos ascensor (hasta tres paradas), completamientos, correcciones y/o remodelaciones varias.
Por su parte, la Universidad se debe comprometer en cada edificio que se financie un CiMA a señalizar los accesos y hall de entrada: maqueta/mapa háptico, señalización e información general macrotipo y braile. También, respecto del mobiliario, entre otros, deberá contar con sillas pupitre para zurdos, mesa portátil con apoyo para silla de ruedas, asientos en circulaciones extensas. Respecto de la iluminación hace hincapié en aquella que ilumina los pizarrones. Finalmente, contempla la marcación y señalización de lugares reservados en estacionamiento.

Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte