Miercoles 05 de Febrero de 2025
16 de Octubre de 2012 - Misiones

Misiones-"Programa de perros guías: Misiones es vanguardia a nivel nacional"

Desde el ámbito de la Vicegobernación se dio a conocer el programa que apunta a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas, desde la utilización de perros guías. Misiones cuenta con una ley cuyo debate y sanción fue propiciado en su momento por Passalacqua, cuando fuera diputado provincial.

El vicegobernador, Hugo Passalacqua, participó de la “Jornada de sensibilización sobre la importancia de los perros guías como asistencia de las personas ciegas en el marco de la Ley XIX N°52”, donde disertó Maximiliano Marc, precursor del uso de perros guías de en Argentina.
Con el apoyo del Centro de Estudios Estratégicos de Misiones (CEEM) y la presencia del vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Alberto Alvarez, la secretaria legislativa del CEEM, Cecilia Britto y la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, Marcel Alves.
Este encuentro buscó promover la utilización de estos animales preparados especialmente para mejorar la calidad de vida de las personas ciegas, facilitando su autonomía. También se enfocó en dar a conocer el valor social que esto conlleva y, sobre todo, la importancia y la sensibilidad que tiene esta nueva Ley.
La Ley, sancionada hace un año atrás, va a permitir que en la provincia de Misiones los perros guías puedan acceder a cualquier lugar sin ningún tipo de restricción, junto a los usuarios. Esta Ley es única en el país, y amplía los alcances de circulación de los perros guías y así de las personas ciegas o de escasa visión. El Vicegobernador Passalacqua dijo que “la Ley es de altísima sensibilidad e inclusión, e iguala oportunidades”. Aseguró que fue un trabajo arduo, de un año donde se propuso la Ley, luego se capacitó a los entrenadores de perros y ahora se está construyendo las instalaciones necesarias para la crianza de los lazarillos”.
Passalacqua anunció no sólo la Ley, sino que habló sobre las obras que se están llevando a cabo en la Brigada de canes, lugar donde se criarán y entrenarán a los perros lazarillos, que se están comprando y van a ser distribuidos de manera gratuita a las personas discapacitadas.
Maximiliano Marc es ciego hace unos diez años producto de una patología y habló acerca de su experiencia de vida. Contó que su perro guía fue traído hace varios años de Estados Unidos, ya que en Latinoamérica prácticamente no se entrenan perros para este fin. Es por eso que Marc aplaudió la iniciativa de la provincia de Misiones, que con este proyecto aporta enormemente a la inclusión y mejora de la calidad de vida de las personas no videntes. Misiones es la primera y única provincia hasta el momento que realizará esta provincia en todo el país.
Luego Marc explicó cómo es el proceso de crianza y adopción de los perros guías, dio a conocer su experiencia personal. Finalmente pidió el apoyo de los senadores nacionales para lograr que la legislación sea efectiva en todo el ámbito del país.
Una vez concluida la charla, Passalacqua junto a la presidenta del Consejo de Discapacidad y Maximiliano Marc, fueron recibidos en la Brigada de Canes por el ministro de Gobierno, Jorge Franco, con quien recorrieron la obra que se está llevando a cabo. En la Brigada de Canes se está construyendo un simulacro de ciudad, donde los labradores entrenarán los primeros meses de vida, para luego reforzar las tácticas fuera del establecimiento y así, una vez logrado el perfeccionamiento de los perros, ser donados a personas no videntes de manera completamente gratuita.
Para este fin, Passalcqua dijo que han llevado personal al exterior para capacitarse, durante tres meses

Fuente: Infodía

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte