Se acaba de realizar el segundo encuentro de los Talleres Integrados para Todos", estos talleres se realizan en el marco de la convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad (ley 26378).
En estas jornadas están participando más de 120 personas, el 90% de ellas provenientes del interior provincial, como así también organizaciones libres del pueblo y alumnos de la carrera del Profesorado de Educación Especial de la UNaF.
El ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, expuso que en estos talleres se brindan diferentes técnicas y herramientas como la de Tangoterapia, técnicas teatrales, actividades deportivas y recreativas adaptadas para personas con discapacidad, y una de las técnicas más novedosas que es el Método Saitto, que se trata básicamente de una técnica basada en los movimientos suaves y rítmicos con los que se distienden los músculos de las personas, sistema que ayuda al niño a reintegrarse socialmente al mejorarle al manejo de los músculos de sus miembros.
Contribuye a optimizar sus condiciones de vida con un método suave, y que incluso podrá hacerlo la madre y otros familiares que convivan con algún discapacitado, ya que para aplicarlo no se requiere un conocimiento técnico previo, sino que nace de la observación y la práctica.
Estos diferentes talleres y técnicas tiene por objetivo, que los concurrentes puedan aplicarlas en sus comunidades, estos encuentros son una vez al mes y con jornadas intensivas, en las cuales se socializan distintas experiencias, dado que por cada encuentro ellos deben ponerlas en práctica en sus comunidades.
Los capacitadores son integrantes del equipo técnico de la Dirección de Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de la Comunidad y también participan capacitadores que son invitados especiales que viene exclusivamente para estas jornadas.
Fuente: El Comercial
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina