Miercoles 05 de Febrero de 2025
12 de Octubre de 2012 - Río Negro

Río Negro-Por un Bariloche inclusivo

Concejo aprobó la ordenanza que impulsa la eliminación de las barreras físicas para las personas con movilidad reducida. La concejal de la UCR, Elena Welleshik, destacó la importancia de este proyecto y explicó que es necesario que esté reglamentado y que se lleve a cabo.

La concejal de la UCR Elena Welleshik destacó en diálogo con Radio Seis que el proyecto que impulsa la eliminación de las barreras arquitectónicas es "muy ambicioso, la idea es que en Bariloche más allá de las barreras geográficas se puedan ir solucionando, no creo que inmediatamente pero se hizo una planificación a corto plazo y el ejecutivo le ha dado el visto bueno".
A los 90 días de promulgada la ordenanza comenzarían a trabajar y la idea es que Bariloche, ciudad internacional de turismo, sea accesible para todos, "que pueda transitar una mamá con un carrito de bebe o una persona en silla de ruedas".
Explicó que abarca desde el aeropuerto hasta los accesos al lago, hoteles, restaurantes, casas, oficinas públicas, "es un trabajo bastante grande y es una aspiración de hace muchos años". Por eso destacó que "es necesario que esté reglamentado y que realmente se lleve a cabo".
Comentó que el proyecto "creo que ha sido el único que ha pasado por todas las comisiones y todas le han dado dictamen favorable". Consideró que es una obligación y que tiene que ver con los transportes, plazas, edificios lugares donde una persona con movilidad reducida no se puede manejar. "Bariloche debe ser inclusiva", concluyó.

Fuente: Bariloche 2000

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte