Miercoles 05 de Febrero de 2025
30 de Agosto de 2012 - Chile

Chile-Discapacidad: Diputado propone revisión de políticas en Antofagasta

Junto a los candidatos a concejales, Jaime Araya y Arnaldo Gómez, el parlamentario entregó un estudio al intendente (s) Constantino Zafiropulos, que reune el poco compromiso que existe con los discapacitados en la ciudad.

Un informe que concluye que pese a la millonaria inversión que ha hecho el gobierno regional, no se cumple con las normas del Manual de Accesibilidad Garantizada en los Espacios Públicos, perjudicando así a numerosos personas discapacitadas en un amplio sector de Antofagasta presentó el diputado, Pedro Araya, en la Intendencia Regional.
En la instancia señaló que se ha solicitado al Gobierno Regional, al Serviu y a la Municipalidad la elaboración y el financiamiento de plan de normalización del casco central de la ciudad para ajustar los cruces de calles, permitiendo una mejor calidad y seguridad para los minusválidos.
“Este documento, entre otras cosas, concluye que de casi 300 cruces, solo 84 de ellos, es decir, un 27%, cumple con el reglamento, por lo cual nos parece tremendamente grave que no haya una preocupación real para quienes tiene problemas para desplazarse”, sostuvo.
El documento agrega que “tal normativa señala que se ha decidido adoptar algunos estándares constructivos tendientes a garantizar la accesibilidad universal en el espacio público de las áreas urbanas. El propósito es implementar progresivamente una franja multiusuario sobre las aceras y adecuar los cruces de calzadas, con la intención de facilitar el desplazamiento de todo tipo de transeúntes, brindando especial atención a las personas con discapacidad, tanto permanente como ocasional (información extraída del sitio www.minvu.cl)”.
El informe también menciona que solamente el trayecto de calle Prat entre San Martín y Matta, existen semáforos sonoros para discapacitados visuales, los que prestan parcial utilidad, toda vez que no existen en el piso indicaciones claras de detención para personas con discapacidad visual.
Las obras ejecutadas en el Paseo Maipú, cumplen a cabalidad con los requerimientos diseñados para cruces de calle. Sin embargo en los sombreaderos no se consideró un espacio destinado a personas que se desplazan en sillas de ruedas. Llama la atención la vereda oriente de calle Matta entre Prat y Sucre, donde el acceso vehicular del Servicio de Impuestos Internos, no considera ningún rebaje que empalme la vereda con la calzada, para personas con discapacidad.
En diversos cruces se aprecian tapas de alcantarillado en pésimo estado de conservación que inutilizan las rampas de acceso y empalmes de calzada con veredas. Existen semáforos y señaléticas de nombre de calle o de tránsito, que dificultan el correcto uso de las rampas de acceso a la vereda.
No se aprecian en el terreno analizado, inversiones posteriores a los proyectos de construcción y reparación de aceras, tendientes a normalizar las aceras para asegurar el correcto desplazamiento de personas con discapacidad visual.

Fuente: El Nortero

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte