Viernes 09 de Mayo de 2025
30 de Agosto de 2011 - San Luís

San Luís-Posición oficial: los accidentes viales son la nueva epidemia

Lo dijo el ministro de Salud, Julián Dindart, en la inauguración de un curso. Por fin de semana ingresa al hospital un promedio de 30 accidentados. En la capital, la mayor cantidad de casos.

“Los accidentes de tránsito son una epidemia que tiene varias aristas o varios puntos en los que hay que trabajar. Nosotros creemos que el trabajo conjunto de Salud Pública, policías y bomberos es esencial”, dijo el ministro de Salud de la Provincia, Julián Dindart, durante la presentación del curso de emergencia destinado a bomberos voluntarios.
Las estadísticas sustentan las palabras del funcionario, ya que al hospital Escuela ingresan un promedio de 30 accidentados por fin de semana.
En ese sentido, el titular de Salud indicó que los bomberos y Salud son los primeros que llegan a actuar en el lugar del accidente y de las acciones que se hacen en el terreno, depende muchas veces el pronóstico del paciente.
En ese sentido, ratificó la necesidad de realizar la capacitación de recursos humanos y el trabajo en forma conjunta harán que “los pacientes sean seleccionados en forma correcta, derivados y tratados en forma correcta en el lugar del accidente”.
 
Números que asustan
 Sin dudas, la capital provincial está en constante crecimiento y con ello su parque automotor y de motos, que sumado a la imprudencia de los conductores conlleva a que ocurran numerosos accidentes de tránsito.
Solo en la capital se registran más de 250 traslados de ambulancias por accidentes de tránsito, según señaló el director de Emergencias Sanitarias de la Provincia, Gustavo Imbelloni.
 El responsable del área aclaró, que “nosotros tenemos la estadística de 2010, donde atendimos a tres mil víctimas por siniestros viales; en el primer semestre de este año ya llevamos más de 160 muertos por accidentes en la provincia”.
 Agregó que existe la necesidad de continuar trabajando “en la prevención y en la educación vial para tratar de disminuir estas cifras, que nos agobian hace bastante tiempo”
 El director asociado del hospital Escuela, Alfredo Revidatti, dijo que “las cifras de accidentados, sobre todo de motos no han variado en el hospital, estamos en un promedio de 30 por fin de semana; la anterior fue 33; este fueron 31”.
Agregó que sigue siendo un problema serio desde la persona que se cae de la moto y se raspa, hasta el herido grave. “Con la salvedad de que tenemos una cantidad importante de accidentados que se caen solos; eso nos hace pensar que muchos de estos podrían ser por el aumento de la ingesta de alcohol. El pasado fin de semana, por ejemplo, tuvimos 8 personas que se accidentaron solas con las motos”.
 Para Revidatti, el control tiene que ser desde la familia “y hasta la misma gente que va a comprar una moto y que está pensando en que va a transportar a toda la familia, esta es una cuestión imposible sin tener un riesgo”. Datos para pensar.

Fuente: La República

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte