El nuevo polo de seguridad centralizará diversas áreas vinculadas al orden público y las emergencias para garantizar una mayor eficiencia
El valor de la hora pasó a 448 pesos para autos y camionetas y el incremento rige desde esta semana. En tanto, el estacionamiento para las motos sigue siendo gratuito.
Conocé los detalles del nuevo estacionamiento que entró en vigencia oficialmente este martes. Los nuevos valores y las zonas que abarcará.
Mediante un comunicado, se indicó que desde ahora, el sistema será administrado por la Comuna. La empresa desconoce los motivos y su abogado no descartó judicializar el caso.
Aseguran que mejorará la "eficiencia" del sistema de transporte. Cuándo lo implementarán y qué pasará con los tarjeteros
Aparecen cordones de color azul en las calles céntricas de la ciudad, con unas numeraciones que se encuentran marcadas en el pavimento, determinando un espacio particular a través de franjas blancas, denominados "box" para el estacionamiento medido en Resistencia.
Prevén poner en funcionamiento el nuevo sistema en 60 días y adelantaron que habrá una etapa de prueba en la que se podrán readecuar las condiciones si fuese necesario.
Permitirá a los mendocinos pagar por anticipado el estacionamiento en cinco calles principales de la ciudad.
Se trata de una herramienta ágil y moderna que permite abonar el servicio desde el celular a través de cargas virtuales, y también registrar el inicio y la finalización del estacionamiento en las 207 cuadras en las que está vigente el servicio. Su descarga se puede hacer mediante App Store y Play Store.
La Municipalidad de Corrientes informa que a partir de este miércoles 8 de mayo aumenta un 100% la tarifa del estacionamiento medido.
Comenzó a funcionar hoy el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) exclusivo para motos en el centro de la ciudad de Posadas. La Municipalidad implementó este sistema con el objetivo de mejorar el ordenamiento del tránsito, la rotación vehicular, promover un uso más eficiente del espacio público y brindar mayor seguridad a los motociclistas.
Posadas implementaría a partir del 15 de octubre el Sistema de Estacionamiento Medido para motos, destinado a mejorar la rotación y el orden en el centro de la ciudad. Se han habilitado 95 espacios para motos y las tarifas estarán entre el 20% y el 50% del costo del estacionamiento para vehículos.
La Municipalidad de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Transporte y Emergencia, dio a conocer todos los aspectos relacionados con el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) que comenzó a implementarse en forma gradual en la ciudad.
La concejal Macarena Romero Depretto explicó su proyecto con el que busca eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) porque no cumple el objetivo para el que fue creado y tampoco los fondos recaudados se ven reflejados en la ciudad.
Tras el amparo colectivo que suspendió el cobro a los conductores que había sido instalado por el exintendente Germán Alfaro, la Intendencia reveló su postura ante la acción judicial impulsada por Fodecus, la Defensoría del Pueblo y por un grupo de “cuidacoches”. Los cuestionamientos a la empresa que se llevaba el 85% de lo recaudado.
Merry Anastasio y Antonio Vargas hablaron el LV12 sobre las jornadas de debate para la implementación de un sistema de estacionamiento medido en Tucumán.
A partir de hoy, en 3 cuadras de la ciudad, los automovilistas tendrán la posibilidad de abonar a los permisionarios luego de escanear un código QR. Podrán hacerlo con débito y crédito. También se puede pagar en efectivo.
En la Sesión Ordinaria de la fecha, los concejales sancionaron un Proyecto de Ordenanza que introduce modificaciones en el artículo 1º de la norma Nº 16.186 (Tributaria Anual), en relación con el valor del Estacionamiento Medido en la ciudad.
Desde este jueves, habrá un nuevo cuadro tarifario para el estacionamiento medido en San Salvador de Jujuy.
Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades prácticas y teóricas que permitieron a los participantes adquirir conocimientos y habilidades para manipular alimentos de manera segura.
Juan Carlos de Leonardi, propietario de Remises La Rioja, habló con Medios El Independiente sobre el comunicado de la Municipalidad de Capital, donde se informó que desde el próximo año los remises deberán respetar los 10 años de antigüedad de las unidades y estar pintados de gris, como establece la ordenanza vigente.
El concejal Pablo Herrera dialogó con Medios El Independiente y brindó detalles de la modificación de la ordenanza N° 5.398 del 2016, conocida como "Pirotecnia Cero", donde se mantiene la prohibición de pirotecnia sonora, y se modifica el artículo 6, donde se introduce excepciones para el uso de material pirotécnico lumínico de bajo impacto sonoro, priorizando el respeto por el ambiente y sectores vulnerables.
Pablo Grasso encabezó el acto de entrega de 20 nuevas viviendas destinadas a vecinos y vecinas de la ciudad. En el discurso, habló de la propuesta del gobernador bonaerense para sostener Aerolíneas
Se llevó a cabo una charla informativa sobre la promoción y prevención del Aedes Aegypti a los empleados, floristas del lugar y a los visitantes de la necrópolis local. La campaña se mantendrá durante todo el mes de diciembre.
La Municipalidad y el Concejo Deliberante de la localidad de Pirané anunciaron la adhesión a los anuncios formulados por el gobernador Gildo Insfrán, y pagará bono extraordinario de $700 mil a los empleados municipales.
El sábado 7 de diciembre se llevó a cabo el 2° Encuentro laboratorios de Robótica del departamento Belén, en el camping del Complejo Agua Clara, localidad de Puerta de San José.
El intendente Gastón Hissa anunció un bono de 200 mil pesos, por única vez, para los empleados municipales. Además, aumentó 100 mil pesos los sueldos. Descontento en los gremios.
El municipio de 25 de Mayo lanzó ayer la inscripción para acceder al "plan de venta de lotes sociales 2024-2025".
La inauguración la hizo la Municipalidad de Neuquén esta mañana, en el marco del reordenamiento de tránsito de la ciudad.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina