Lo dijo el gobernador que hizo cargo de los operativos al Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Tránsito.
El gobernador Beder Herrera, manifestó ayer su profunda preocupación por el incremento en los accidentes de tránsito, especialmente los vinculados con las motocicletas y la gravedad de estos siniestros. "Vamos a comenzar a exigir la utilización de cascos a todos los motociclistas, sin excepción", enfatizó.
Además, anticipó la compra por parte del Estado provincial de dos mil cascos que serán vendidos a mitad de precio. "Es decir a las personas que circulen sin casco les sacaremos una multa y, posteriormente, se lo alentará para comprar el casco".
Informó el gobernador que el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, junto a la Secretaría de Trasporte, serán los encargados de coordinar esta iniciativa, que será puesta en vigencia inmediatamente.
Beder Herrera consideró que es muy difícil sostener esta situación. "Vemos y nos enteramos de accidentes gravísimos que son protagonizados por motociclistas. Imagínense las familias, padres y madres, de esos chicos que aparecen con traumatismos complejos y graves, debe ser terrible".
Aseguró también, que el incremento en la cantidad de siniestros, provoca una gran erogación al Estado provincial, ya que es necesario sostener y brindar servicios eficientes en materia sanitaria, lo que provoca, generalmente los fines de semana, el colapso en el servicio. "Se necesita autoridad para aplicar las normas, estimo que este es el caso", aseguró.
"Nos haremos cargo. Mandaremos la policía para que detengan las motos, controlen que usen casco", dijo y adelantó que se buscará hacer respetar el convenio entre la Cámara de Expendedores de Combustibles y el municipio local y que obliga a los ciudadanos a utilizar casco para poder cargar combustible. "Es una muy buena medida, no obstante aportaremos lo que haga falta desde la provincia a través de la Dirección de Tránsito, para que se intensifiquen los controles".
El mandatario provincial reconoció que si bien no es de pura competencia de la provincia este tema, es menester tomar una decisión al respecto. "Es necesario obligar a la gente a que cuide la vida. Por eso avanzamos en los controles y aplicaremos el plan de los cascos a partir de la semana que viene. Seguramente muchos no van a estar de acuerdo, pero es así. Todas persona que circule en motocicleta deberá utilizar el casco correspondiente al igual que su acompañante". "Lo importante es preservar la vida", remarcó Beder Herrera.
Concientizan sobre el uso de casco a conductores
Alvarez proclamó tolerancia cero en los controles viales.
El ministro de Gobierno, Felipe Álvarez ratificó el anuncio del gobernador Beder Herrera sobre la compra de dos mil casos que se venderán a precios accesibles en las estaciones de servicio.
A partir de ese momento regirá un "plazo prudencial, de unos 60 días," y luego se pondrá en funcionamiento un programa de tolerancia cero, mediante el cual la policía secuestrará las motocicletas de los particulares que circulen sin casco, precisó.
Consultado sobre los accidentes de tránsito, el ministro afirmó: "Es un tema que preocupa al Gobierno provincial, pero estamos plenamente ocupados en esta materia".
Explicó que el Estado Provincial aborda esta problemática a través de tres actores fundamentales: la Agencia Provincial de Seguridad Vial que realiza tareas de coordinación y se encargará de la emisión de la licencia única de conducir y el registro de antecedentes de tránsito.
Por otro lado, la Guardia Urbana se encarga de la prevención en el microcentro y forma parte de los operativos: y la nueva Unidad de Control y Seguridad Vial que "no solo tendrá un fuerte trabajo de prevención, sino también el control de alcoholemia y el uso de cascos".
Fuente: Nueva Rioja
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina