Viernes 09 de Mayo de 2025
6 de Agosto de 2011 - Corrientes

Corrientes-Cientos de alumnos capitalinos, en un simulacro de accidente

En la costanera y Chaco, tuvo lugar la dramatización, que busca concientizar en los chicos sobre el respeto a las normas de tránsito. Ya suman 167 los fallecidos por siniestros viales.

Con el fin de concientizar a los estudiantes acerca de la importancia de respetar las normas de tránsito, ayer a la mañana se realizó la cuarta simulación de accidente de tránsito impulsada por los ministerios de Gobierno, de Educación y de Salud.
En esta oportunidad, participaron 500 alumnos pertenecientes a 8 escuelas de la capital.
De esta manera se pretende disminuir los índices de siniestralidad y generar buenas conductas desde los primeros años de estudio.
Medio centenar de los estudiantes –primarios y secundarios– fueron testigos y actores de la simulación de un accidente de tránsito sin víctimas fatales.
La actividad tuvo lugar en la intersección de la avenida costanera y Chaco, donde se montó el escenario de un choque múltiple entre una moto, un auto y un colectivo con pasajeros.
La acción educativa apuntó esta vez a tareas de rescate y en ello intervinieron todos los actores que participan en un accidente real. Hubo ambulancias con médicos para el traslado de heridos, una autobomba y móviles de la policía.
“Es el cuarto simulacro que hacemos y en esta oportunidad participaron chicos de unas ocho escuelas”, dijo el coordinador de Educación Vial de la cartera educativa, Daniel Umbert, minutos antes de explicar a los presentes el valor de conocer y respetar las reglas de tránsito.
En tanto que Rosa Romero, profesora de la Escuela Especial “Hellen Keller”, comentó que se enteraron del simulacro y “quisimos traer a los chicos como para reforzar en ellos las tareas de concientización vial que venimos realizando en la escuela”.
La representación del accidente tuvo entre sus actores principales a Agustín, alumno de esa institución. “Esta dramatización hace que los alumnos tomen conciencia de la importancia de estar prevenidos”, remarcó la docente que se ocupó de traducir al lenguaje de señas todas las explicaciones que ofrecieron los especialistas viales de los Ministerios de Educación y de Gobierno.
Por su parte, David Borda, docente del Colegio Santa Ana, contó que en esa institución se está trabajando con una campaña de concientización vial para los jóvenes. “Los chicos que vinieron al simulacro tienen que realizar entrevistas y filmaciones para cargar a nuestro Facebook y a la página del colegio”, puntualizó.

Para evitar accidentes
Mientras este simulacro se desarrollaba, el Departamento de Relaciones Policiales informó que ya son 167 las víctimas fatales por accidentes de tránsito en la provincia.
Tras esta cuarta escenificación de accidente de tránsito, solo cabe esperar que los alumnos correntinos se conviertan en los mejores difusores para que todos respetemos la vida y las normas de tránsito.

Fuente: La República

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte