Viernes 09 de Mayo de 2025
27 de Julio de 2011 - Chaco

Chaco-Casi 40 millones de pesos del fondo sojero a municipios en cinco meses

De enero a mayo de este año, los municipios del Chaco recibieron 39,9 millones de pesos correspondientes al denominado fondo sojero; con 12,2 millones de pesos, Resistencia es la ciudad que más dinero recibe por ese concepto; Puerto Eva Perón y Villa Río Bermejito son los que menos reciben, unos 121000 pesos, según un informe al que accedió NORTE.

El Fondo Federal Solidario se creó en 2009, luego del conflicto entre el campo y el gobierno por las retenciones a las exportaciones de soja que paralizaron la actividad productiva en los principales centros de producción. El decreto 206/2009 determinó que el dinero se destinaría para financiar obras de infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial en ámbitos urbanos o rurales, es decir, no para pagar sueldos de los empleados municipales ni para otros fines inespecíficos.
El 30% corresponde a lo recaudado en concepto de derecho de exportación de soja y tiene una clara finalidad solidaria de reparto de recursos de origen federal para refuerzo de los presupuestos destinados a infraestructura en las provincias y en los municipios de aquellas que adhieran. El 70% restante queda bajo la administración del gobierno nacional.
Los 68 municipios chaqueños reciben estos fondos, en forma mensual, y según la información oficial, existe un notable crecimiento de ellos. Por ejemplo, el total de dinero girado a las comunas en mayo de 2010 fue de 57,45 millones de pesos, en tanto que en mayo de 2011, se incrementó a 87,62 millones de pesos.

Cuánto recibió Sáenz Peña
La Municipalidad de Sáenz Peña, en enero de este año recibió 587.821 pesos del Fondo Federal Solidario. En febrero bajó a 322.223 pesos para luego recuperar en marzo los 578.018 pesos. En abril, subió el monto recibido a 889.624 pesos y en mayo se trepó a 1.128.370 pesos, lo que totalizó en los primeros cinco meses del año unos 3.506.058 pesos.
Semanas atrás, el bloque justicialista había requerido información al Ejecutivo comunal
para que informe cuáles son las obras que se están realizando con estos fondos, y en este sentido, fue el secretario de gobierno comunal, Oscar Dudik, quien expuso a través de medios radiales que “se hacen diferentes obras públicas” y que las mismas “son vistas por toda la comunidad”.

Datos curiosos
La comuna de Resistencia es la que más dinero recibe en concepto del Fondo Sojero. En un período de cuatro meses, recibió 12.237.286 pesos. Mayo es el mes en que más recibió: 3.938.381 pesos, cuando en ese mismo período, por ejemplo, Charata, núcleo sojero, recibió solamente 336.161 pesos. Pampa del Infierno obtuvo 98.273 pesos y Los Frentones, otro de los centros sojeros provinciales -con 140.000 hectáreas de la oleaginosa- recibió solo 67.412 pesos.
Entre los que menos reciben están Puerto Eva Perón y Villa Río Bermejito.
Cabe señalar que las proporciones se asignan en función de la cantidad de habitantes y no de acuerdo con los niveles de producción de soja.

Fuente: Norte

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte