Viernes 09 de Mayo de 2025
27 de Julio de 2011 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Caba-Buenos Aires: ciudad más cara para estacionar de América latina

POR MES, SE PIDE UN TECHO DE U$S 218, EL Siguiente ESCALÓN ES PARA RÍO, CON U$S 211-Para dejar el auto por hora se ubica en el sexto lugar de la región. La ciudad más cara del mundo para estacionar mensualmente es Londres, donde se cobran hasta u$s 1.083

Los estacionamientos porteños batieron un récord. Centro de la noticia cuando aumentan los precios, ahora vuelven a lograr el foco de la información.
Es que guardar el auto bajo techo en Capital Federal no sólo es cada vez más costoso sino que, además, tiene el costo mensual más caro de América latina. Así lo refleja un trabajo realizado por Colliers International, compañía especializada en el mercado inmobiliario.
El precio mensual del estacionamiento privado toca en Buenos Aires un techo de u$s 218, con lo que se transforma en la plaza más costosa para dejar el auto. En el segundo lugar se encuentra Río de Janeiro, en Brasil, donde estos espacios cotizan en torno de los u$s 211,12, aunque bastante detrás aparece Lima (Perú) que con 190 dólares aparece en el tercer lugar.
En el otro extremo, Panamá figura como la más barata para estacionar, con 130 dólares.
Los valores porteños no sólo son elevados para la región de América latina, sino también para varias ciudades de Europa.
Capital Federal se posiciona, incluso, por encima de algunas ciudades del Viejo Continente. Por ejemplo, en Lisboa (Portugal) se cobran por mes u$s 215,67, en Sofía (Bulgaria) u$s 183,80, en Berlín (Alemania) u$s 179,73, y Budapest (Hungría) 210,60 dólares.
Pero la “potencia” de valores que muestra Capital Federal queda totalmente desinflada cuando se observan los precios que se cobran por mes en otras partes del mundo.
Los u$s 218 de los estacionamientos privados porteños parecen un vuelto al lado de los u$s 1.083 que se piden por una cochera mensual en Londres, hoy por hoy la ciudad más cara del mundo en este segmento.
Incluso, la capital inglesa supera por varios cuerpos al mercado que se encuentra en el segundo escalón a nivel mundial, Zurich, con 822,15 dólares.
Tanto en la Argentina como en varios otros países la tendencia en cuanto al valor del estacionamiento privado es claramente alcista.
El trabajo de Colliers muestra también que, lejos de pensar en la posibilidad de una baja, los garages en todo el mundo son cada vez más caros. Durante el último año casi no hubo un mercado en el que los precios no se retocaran hacia arriba.
Incluso, esta tendencia se da en países que pasan o pasaron momentos complicados desde lo financiero durante el último año como Estados Unidos o varias ciudades de Europa. De hecho, las diez localidades del mundo que dominan los incrementos de precios corresponden a América del Norte, Europa y la costa del pacífico de Asia.
En el segmento en el que los estacionamientos de Capital Federal ofrecen una perspectiva diferente es en la franja del costo por hora o estadía.
Dentro de América latina, por ejemplo, Buenos Aires cotiza con un techo de u$s 12 por día, aunque aquí la ciudad más cara es Río de Janeiro, con 19,22 dólares. En segundo lugar aparece San Pablo (u$s 17,02), seguidos por México (u$s 15), Panamá (u$s 14,40) y Santiago de Chile (u$s 13,25).
Buenos Aires sólo figura en el sexto lugar, un comportamiento muy diferente al que se ve en el rango de los costos por el estacionamiento mensual.
A nivel mundial también se repite la tendencia que marca que la ciudad más cara para estacionar por mes, no repite ese reinado en los costos diarios.
Aquí, Oslo (Noruega) es la localidad que más cobra por día, con 89,04 dólares. El segundo lugar es para Copenaghe (Dinamarca), con u$s 73,11 y el tercero para Viena (Austria) con 57,51 dólares.

Fuente: El Cronista

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte