Viernes 09 de Mayo de 2025
19 de Julio de 2011 - La Rioja

La Rioja-Se desaceleran transferencias de obra pública para provincias

Según un informe de la consultora abeceb, El gasto en subsidios -sobre todo en el sector energético- estaría repercutiendo en la desaceleración de las ejecuciones que se destinan a la obra pública.

De acuerdo al estudio, durante el año previo a las elecciones presidenciales de 2007, por ejemplo, el crecimiento interanual promedio de la Inversión Real Directa (IRD) a nivel nacional pasó del 69 al 77 por ciento, para luego desacelerarse, cayendo al 4 por ciento. Si bien durante los períodos siguientes la expansión se repuso, no fue hasta el semestre previo a las últimas elecciones legislativas, llevadas a cabo en junio de 2009, que la IRD recuperó dichas tasas, cuando el crecimiento de la cuenta se aceleró en 29 puntos porcentuales.
No obstante, el año 2011 parece ser la excepción en esta materia. Uno de los factores clave proviene de la progresiva disminución del saldo del fisco. Si bien mes a mes se llega a cifras récord de recaudación.
Por su parte, los gastos muestran la tendencia inversa: mayo fue el tercer mes consecutivo de incremento en el ritmo de crecimiento de la cuenta, ampliando la brecha existente entre la evolución de ingresos y gastos.
Ante este panorama la asignación de recursos es menos laxa, lo cual actúa en detrimento del gasto de capital, que posee mayor flexibilidad en relación a otras cuentas prioritarias. Dentro de estas cuentas prioritarias, la participación de los subsidios es cada vez mayor.

Obras
Durante el primer trimestre de 2011 los primeros crecieron un 107 por ciento, impulsado principalmente por las crecientes necesidades del sector energético, al cual se transfirieron 6.717 millones de pesos, esto es, un 151 por ciento más que durante los primeros tres meses de 2010. Por su parte, los gastos de capital crecieron durante el mismo período un 23 por ciento, llegando a los 10.579 millones de pesos.
Aunque este menor ritmo de ejecución repercute en todas las jurisdicciones, el impacto es heterogéneo. Al observar el grado de ejecución del crédito para los principales programas del Ministerio de Planificación Federal puede verse que las provincias con mayor crédito ejecutado para obras públicas son Formosa (78 por ciento), Misiones (64 por ciento), Santa Cruz (55 por ciento) y Salta (48 por ciento). Por su parte, trece de las provincias se hallan por debajo de la ejecución del total, siendo aquellas con menor ejecución Catamarca (6,5 por ciento), Corrientes (6,9 por ciento), y Córdoba (19 por ciento).

Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte