La atención médica y la capacidad del hospital no dan abasto. Se pidió control y atención desde el seno familiar.
Este fin de semana, los servicios del Hospital Eleazar Herrera Motta de Chilecito colapsaron ante la gran cantidad de personas accidentadas que debieron ser asistidas.
Desde el viernes a la noche hasta el domingo a las 24, se registraron más de 60 accidentes de transito en todo el departamento Chilecito, todos con el común denominador de ser protagonizados por conductores de motocicletas. Tres de los accidentes fueron de características gravísimas, encontrándose tres jóvenes de entre 18 y 20 años peleando por su vida.
Durante la mañana de este lunes, el director del hospital de Chilecito, José Luis Orellano junto a un nutrido grupo de profesionales médicos expusieron diversas situaciones generadas a partir de la numerosa e imparable ola de accidentes de tránsito que se registran en el departamento.
Desde el hospital
Por un lado, expusieron la situación desde el ámbito de la salud. En este sentido explicaron que este fin de semana, los servicios de Guardia Central, de Internación y en especial de Terapia Intensiva estuvieron colapsados ante la gran cantidad de pacientes que ingresaron con diferentes lesiones a raíz de accidentes de tránsito.
El colapso se dio no solo en la capacidad de atención del hospital sino principalmente en cuanto a la cantidad de profesionales médicos disponibles. En el servicio de Terapia Intensiva se cuenta con un staff médico de cinco profesionales, no dando abasto con la gran demanda de pacientes.
Esto generó que nuevamente los profesionales médicos reclamaran la designación de mayor cantidad de médicos en los servicios básicos, dado que por estos días, un solo profesional cubre guardias de tres días y genera mucha preocupación.
En cuanto al servicio de internación, también se vio colapsado, e inclusive el personal de enfermería no da abasto para atender a más de 15 pacientes por servicio.
Además de contener y atender al paciente que ingresa al hospital, principalmente en carácter de accidentado, los médicos pusieron de manifiesto que deben sortear inconvenientes propios de la atención, además de lidiar con los llamados a la Capital en caso de derivación. A ello se suma que deben soportar el mal trato que a veces reciben de parte de los familiares de los accidentados. En este caso, los profesionales expresaron su comprensión ante la desesperación de la familia por que se atienda al ser querido. No obstante, nada justifica un mal trato o que los médicos sean tratados con prepotencia cuando cumplen su trabajo como tales.
Derivaciones
Otro dato que da cuenta del colapso que se vivió en el hospital este fin de semana, tiene que ver con la cantidad de derivaciones hacia la ciudad Capital de La Rioja. De acuerdo a lo informado, en un solo día se realizaron seis derivaciones a la Capital provincial, con todo lo que ello implica desde mantener estable al paciente hasta conseguir cama en el hospital capitalino. En este sentido, se aclaró que ante el colapso del hospital riojano, el de Chilecito debió prestar un respirador para la atención del paciente derivado.
Los médicos también aclararon que en el caso de las derivaciones se afronta un grave problema que la comunidad no conoce, como es la falta de seguro de vida para cada una de las personas que efectúan el viaje, llámese médico, enfermero, chofer, paciente y familiar del paciente. Las ambulancias que realizan los viajes tampoco cuentan con el seguro obligatorio, es decir que todos viajan rogando que nada malo les pase en los 400 kilómetros que deben recorrer de Chilecito a La Rioja y viceversa.
Llamado a la comunidad
Los profesionales médicos del hospital Eleazar Herrera Motta coincidieron en que sería importante una reunión con representantes de la Policía, de la Municipalidad o de la entidad que corresponda a los fines de acordar medidas de prevención para evitar la gran cantidad de accidentes que se registran, la gran mayoría protagonizados por menor de entre 16 y 19 años.
Sin embargo, desde el nosocomio local se hizo un principal llamado de atención a la familia chileciteña, para que contenga y arbitre las medidas de control de los menores conductores de motos, ya que consideran que la enseñanza y el control parten -en primer lugar- desde el seno familiar.
Tres jóvenes sufrieron gravísimas heridas y estaban en coma
Los más de 60 accidentes de tránsito que se registraron este fin de semana dejaron un tendal de personas con lesiones de diferente consideración.
Tres jóvenes de entre 18 y 20 años fueron derivados a la ciudad Capital de La Rioja en estado desesperante y al cierre de esta edición peleaban por su vida, conectados a un respirador artificial.
De acuerdo a la información proporcionada desde el nosocomio local, dos de los jóvenes accidentados son oriundos de la localidad de Nonogasta. Uno de los accidentes de registró a las 23 horas en tanto que el segundo fue alrededor de las 4 de la madrugada del domingo. En ambos casos, los jóvenes sufrieron graves lesiones, uno de ellos encontrándose en estado muy delicado, en coma y con pocas posibilidades de recuperación.
Otro de los graves accidentes se registró sobre Ruta Provincial que conduce a la localidad de Anguinán, donde un joven de 20 años, de apellido Rivero, se estrelló con el cerro en la curva que une la ruta de Anguinán con La Puntilla. Este joven presentaba serias lesiones en la zona craneana y también fue derivado a la Capital provincial en estado gravísimo.
Fuente: Nueva Rioja
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina