Con 47%, le sacó más de 19 puntos al candidato K. Además, en el debut de Comunas, triunfó en todos los barrios. Pino salió tercero, pero quedó muy lejos. La segunda vuelta será en tres semanas.
Como hace cuatro años, Mauricio Macri y Daniel Filmus volverán a enfrentarse en un balotaje por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. Otra vez, también, el líder de PRO llegará con una ventaja muy amplia, aunque algo menor que en aquel 2007. ¿Diferencia indescontable? Imprudente pronosticarlo en un electorado como el porteño, aunque una base de 47% como la de ayer y una distancia de más de 19 puntos parece imposible de revertir. Si hay sorpresa o no se sabrá el 31 de julio .
La polarización entre Macri y Filmus dejó al descubierto también la pobre performance del resto de los candidatos. Pino Solanas, que en algún momento creyó colarse en la pelea grande, terminó como el mejor de los otros 12, pero lejísimos. Clásico de la política, algunos de sus aliados ni siquiera se acercaron a compartir penas en su búnker.
Distinto fue, claro, el clima en los rincones macrista y kirchnerista. Desde temprano, al ritmo de los boca de urna que auguraban una amplia victoria, en el PRO destilaban alegría contenida. Tenían motivos: si su líder no fue capaz de construir una alternativa nacional en todos estos años, ayer demostró su casi imbatibilidad en la Ciudad . Sacó más votos que en 2007, con cuatro años de desgaste de una gestión que estuvo lejos de lo que había prometido. Allí podría haber incidido la polarización y una buena porción de voto anti K. ¿Adónde irá a parar ese enorme caudal? Macri prometió dar su consejo luego del balotaje. Habrá que ver cuánto le hace caso la gente.
Anoche, cuando apareció en Costa Salguero pasada las 22, el jefe de Gobierno tuvo un primer gesto pero interno: entre otros, subió al escenario con Miguel del Sel, candidato a gobernador en Santa Fe, la próxima parada clave en el calendario electoral. Luego, lanzó consignas con su sello: “Es hora de dejar de pelear con fantasmas del pasado y mirar el futuro”.
En paralelo, también en el Frente para la Victoria mostraban conformismo con la elección. Esgrimían sus razones: el kirchnerismo entró otra vez a la segunda vuelta en Capital e hizo su mejor elección porteña .
Filmus apareció en escena a las 22.50. A diferencia de 2007, no lo acompañaba Cristina y, aunque sacó más puntos, estaba menos eufórico que en aquel debut. Quizá porque entonces sólo peleaba por entrar al balotaje y ahora soñaba con otra cosa. En sus primeras palabras, por las dudas, confirmó que irá a la segunda vuelta. Luego, llamó al resto de las fuerzas a acompañarlo.
En la mirada K, aunque se pierda el balotaje, esto al menos le deja un piso “respetable” en el distrito a Cristina de cara a la primaria del 14 de agosto y la presidencial del 23 de octubre. No está claro si en busca de un plus la Presidenta le pondrá el cuerpo a la nueva campaña que arrancaba anoche mismo. Hasta ahora su participación en la pelea fue más bien distante.
Para el resto de los postulantes presidenciales, la elección de ayer dejó nada de cosecha propia. Más allá de que la oposición, en su conjunto, pueda alegrarse por una victoria sobre el kirchnerismo, a los candidatos porteños de Ricardo Alfonsín, Eduardo Duhalde y Elisa Carrió les fue decididamente mal . Rápido de reflejos, Alfonsín salió anoche mismo a apoyar a Macri. Carrió también lo felicitó y festejó que “el 70% votó” contra los K. Sin esperar lo que pueda aconsejar el líder del PRO, los presidenciales opositores ya salieron a cazar ese voto impredecible.
De la misma manera, pensando en el 31 de julio, resulta difícil vaticinar algún comportamiento lógico de los votantes que ayer no se inclinaron ni por Macri ni por Filmus. En 2007, ese resto se repartió casi en partes iguales y el líder de PRO terminó ganando el balotaje 61% a 39%, aunque, como se ha dicho, la diferencia inicial era algo mayor.
En cuanto a las otras dos elecciones de ayer, el aluvión macrista también le permitirá ampliar su primera minoría en la Legislatura , pese a que era la fuerza que ponía más bancas en juego. Y el debut de las Comunas no podía ser mejor: el PRO ganó en toda la Capital y tendrá preponderancia en las 15 Juntas Comunales que, desde diciembre, tomará decisiones en los barrios. Ocurrió lo que se preveía: casi no hubo corte de boleta y el arrastre de la lista Macri-Vidal trajo triunfo para todas las Comunas. Pero más allá de la novedad del sistema, la discusión barrial quedará para más adelante. Ahora, todos ya enfocaron su mirada en el balotaje y su impacto nacional.
Macri reiteró que el resultado fue un "voto de confianza"
"Esto nos obliga el doble, a seguir aprendiendo, a seguir mejorando”, dijo esta mañana el jefe de Gobierno porteño en la puerta de su casa.
Tras el arrasador triunfo de ayer en los comicios porteños y de cara al balotaje del 31 de julio, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, consideró esta mañana que el resultado de un 47,1% en las urnas representó un "voto de confianza".
"Esto nos obliga el doble, a seguir aprendiendo, a seguir mejorando. Esto para nosotros ha sido maravilloso por la relación que hemos construido y por este voto de confianza que siento que me han dado", dijo el líder del PRO en la puerta de su casa.
Consultado sobre las alianzas para la segunda vuelta -en la que se enfrentará con el candidato kirchnerista Daniel Filmus- y el ya respaldo manifestado por el candidato presidencial del radicalismo, Ricardo Alfonsín, Macri respondió: "Espero sentarnos con cada uno de los candidatos a presidente y escuchar qué lugar le van a dar a la autonomía porteña, qué proyectos tienen para la ciudad de Buenos Aires, qué proyecto tienen para el país, porque nosotros somos la capital de todos los argentinos".
Ayer, eufórico por el resultado, Macri subió al escenario y agradeció a sus votantes. "Creo que todos queremos seguir juntos, seguir trabajando, seguir haciendo más todos los días para que en esta ciudad seamos todos más felices", dijo. "Lo feliz que estoy porque vuelvan a confiar en mí. La relación que construimos es única", sostuvo exultante.
También hizo un llamamiento a los que no lo votaron. "Las diferencias no son irreconciliables", aseguró. Luego pidió "bajar el nivel de agresión" porque "no hay más lugar para la confrontación", e instó a "toda la dirigencia política" a trabajar para terminar con la "pobreza".
En ese sentido, afirmó que "no hay más lugar para los egoísmos. Todos juntos, no sólo la dirigencia política, tenemos que trabajar para que todos los chicos tengan las mismas oportunidades independientemente de donde nazcan" y "ayudar con problemas de pobreza y exclusión".
Fuente: Clarín
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina