Viernes 09 de Mayo de 2025
9 de Mayo de 2011 - Coparticipación

La Rioja-Crecieron las transferencias de fondos a las provincias

En el primer cuatrimestre del 2011 el envío de recursos creció el 37,4 por ciento comparado con el mismo período del año anterior. La Rioja tuvo un aumento del 39 por ciento.

Desde comienzos de 2011, los envíos por coparticipación a provincias, incluyendo aquellos provenientes de las leyes especiales y modificatorias de la 23.548, vienen mostrando tasas de crecimiento elevadas, una tendencia que ya se había observado en el último bimestre de 2010, dice un informe de IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal).
En el pasado mes de abril, los envíos por coparticipación a provincias fueron de 9.423 millones de pesos y superaron en un 37 por ciento a los del mismo mes del año pasado. De esta manera, en los primeros cuatro meses de 2011 ya se enviaron fondos a las jurisdicciones subnacionales por este concepto por 37.397 millones de pesos lo que resultó un 37,4 por ciento mayor al dato del primer cuatrimestre de 2010.
Por concepto de coparticipación y leyes especiales, La Rioja tuvo un incremento del 39,1 por ciento. Mientras que en el período enero - abril del año pasado recibió 535 millones de pesos, en el mismo período pero de este año, la cifra pasó a 744 millones, dice el informe.

Impuestos
La evolución de los envíos de coparticipación a provincias está directamente ligada a la de la recaudación nacional. Más específicamente, depende de cómo evolucionen los ingresos por los impuestos coparticipables, entre los cuales tienen mayor preponderancia IVA y el impuesto a las ganancias. En el mes de abril, particularmente, la buena performance de ganancias (creció un 58 por ciento interanualmente) permitió compensar la menor tasa de crecimiento de IVA (+29 por ciento), lo que en definitiva llevó a que la masa coparticipable mantuviera el crecimiento interanual de los últimos tres meses.
Otro de los impuestos nacionales relevantes a la hora de evaluar los recursos automáticos recibidos periódicamente por las provincias es Derechos de exportación. Esto es así puesto que desde hace dos años, un 30 por ciento de la recaudación de las retenciones a la exportación de productos provenientes del complejo sojero forma parte de un fondo (Fondo Federal Solidario, FFS) que se destina automáticamente a las provincias en forma paralela y complementaria a la coparticipación, y utilizando los mismos coeficientes de reparto que ésta.
Los recursos enviados a provincias en concepto de Fondo Federal Solidario en el mes de abril fueron de 724 millones pesos, cerca de 30 millones de pesos más que los que las provincias recibieron en el cuarto mes de 2010.
Adicionando los datos de los meses anteriores, se tiene que en el primer cuatrimestre de 2011 las provincias vieron ingresar en forma conjunta 1.895 millones de pesos por el FFS, que en la comparación con el período enero-abril del año pasado resulta un 13,5 por ciento superior.
La Rioja tuvo una variación a favor del 13,5 por ciento comparados los primeros cuatro meses de éste año con el anterior.
Considerados en conjunto todos los envíos automáticos que recibieron las provincias en el primer cuatrimestre fueron 39.293 millones de pesos un 36 por ciento superiores en la comparación interanual. Abril aportó a esta suma 10.147 millones de pesos que fueron un 34 por ciento superiores a los envíos registrados en el mismo mes de 2010.

Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte