Viernes 09 de Mayo de 2025
5 de Abril de 2011 - Concejo Deliberante

La Rioja-Concejales 'Q' piden a Diputados discutan coparticipación municipal

Aducen que de esa forma se solucionaría el tema de la inequidad respecto al reparto de los recursos desde la Administración Pública Provincial hacia los departamentos. La Rioja, junto a sus pares de Chaco y Jujuy, son las tres únicas provincias argentinas que no tienen sancionada una ley de estas características. La cuestión, no se encuentra en la agenda de la Legislatura.

Los concejales del espacio quintelista y vecinalistas brindaron una conferencia de prensa este jueves, en la que aclararon la posición asumida por el intendente Ricardo Quintela respecto a su candidatura para un próximo periodo al frente del municipio capitalino.
El encuentro con los medios de prensa fue encabezada por la presidenta del cuerpo, María Ernestina Cubiló, y los concejales Oscar Luna, Enrique Escudero, Marcela Fernández, Luis Tello y Luis Contreras, y se sumaron los directores de distintas áreas del Concejo Deliberante de la Capital.
Cubiló indicó que la posición asumida por el grupo de ediles responde a la necesidad de aclarar ante la comunidad la postura que tiene el intendente hoy. “Según los datos censales que tenemos la población de la ciudad aumentó un 23 por ciento, se construyeron nuevas viviendas y barrios en la zona Sur que demandan más servicios y obras de infraestructura, como así también consolidar lo que el municipio viene haciendo hasta el momento y observamos que gracias al buen momento económico que está atravesando la Nación , a la provincia se le incrementaron los recursos en un 270 por ciento en el último año, por lo que en el 2010 recibió 2.800 millones de pesos como consecuencia del incremento tanto de los aportes nacionales de coparticipación y extras, como de los recaudación propia”, advirtió la concejal.
Asimismo reveló que en el ámbito provincial “la Capital aprobó un presupuesto de 419 millones de pesos para el 2011, en el que se incluyeron fondos comprometidos por la Nación en diferentes gestiones encaradas directamente por el intendente, en tanto que en Chilecito, según la información que se publicó, contará este año con un presupuesto de 460 millones, lo que implica una inversión de más 9.278 pesos por habitante contra solo 2.324 pesos que se gastarán en Capital”.
“Esto habla a las claras de la necesidad de discutir la coparticipación secundaria o coparticipación municipal, que ponga en una mejor condición institucional a los municipios”, declaró la concejal que puso como ejemplo el consumo de gasoil, que en el 2006 demandaba 35 mil litros mensuales y ahora pasó a 90 mil por la adquisición del nuevo parque automotor y equipos para la realización de tareas, en tanto que el precio del combustible en el mismo periodo pasó de 1,5 pesos a 4 pesos.
Cubiló informó también que La Rioja integra un grupo de solo tres provincias de las 24 que conforman la Nación las que no tienen ley de coparticipación, como lo son Jujuy, con un acuerdo financiero, y Chaco.
En tanto el concejal Oscar Luna, aclaró que la posición de Quintela “no es nueva ya que la necesidad de una Ley de coparticipación municipal en La Rioja la viene planteando desde que era diputado nacional. Es una cuestión de dignidad democrática, de federalismo y de institucionalizar una relación entre la provincia y el municipio, basada en el respeto por la autonomía política y financiera que está consagradas tanto en la Constitución Nacional como en la de la Provincia”, remarcó.
El edil también recalcó que el pronunciamiento del grupo “se hace en el marco de nuestra competencia que es velar, defender y propender la aplicación de la autonomía financiera consagrada en el artículo 56 de la Ley Orgánica Municipal Transitoria”.
“Se hace insostenible la gestión con estos recursos congelados al 2006 y por eso el intendente pretende que el tema se incluya en la agenda política de la provincia, por que es un instrumento que garantiza la gobernabilidad, la previsibilidad a quienes administran la cosa pública y el desarrollo para los municipios, que debe darse en un marco de respeto mutuo entre los gobernantes”, señaló Luna.
Además, el referente quintelista insistió en que “será una oportunidad para que el éxito de la política fiscal que está llevando a cabo la Nación y que está llegando a la provincia, también se transfiera al municipio del departamento Capital”, y remarcó que el “control sobre el buen uso y destino de esos fondos está en el Tribunal de Cuentas, que audita los gastos en forma institucional, y el control social que es la evaluación más fiel que hace la gente de la gestión municipal desde su casa o su barrio”.
Finalmente, Luna indicó que monto sugerido por el municipio en un envío de 25 millones de pesos mensuales, contra los 12 que se transfieren actualmente.
En tanto, su par Marcela Fernández agregó que “el planteo del intendente supera su mandato por que le servirá a los próximos intendentes para que puedan mantener el perfil de obras y ritmo en la gestión que tiene su gobierno”.
Asimismo, aseguró que los recursos con los que cuenta la comuna son fundamentales para que el Ejecutivo pueda dar cumplimiento a muchas normativas sancionadas por el Concejo Deliberante que requieren inversiones como la iluminación, limpieza, bacheo, asfaltados, etc.
La concejal aclaró que la manifestación del grupo de concejales se tomó con la autonomía con la que cuenta cada edil dentro del bloque de concejales justicialistas, a la vez que insistió que se agotarán todas las instancias de diálogo con la provincia en el convencimiento de que los recursos son necesarios para la sustentabilidad de la gestión.
Por su parte, el edil Enrique Escudero dijo que “es de conocimiento público que el intendente está condicionando su candidatura a un acuerdo financiero y estamos realizando reuniones explicando qué es lo que implica esta postura”.
“Hay mucha gente que quiere al intendente en un nuevo mandato, porque considera que Quintela es un hombre importante en la construcción democrática en La Rioja , porque ha realizado aportes relevantes a la provincia, pero necesitamos clarificar cuáles son los recursos que tiene la Capital para hacer frente a las demandas de la gente”, expresó Escudero.
Por último, el concejal advirtió que “la gestión (Quintela) necesita de un acuerdo para una mejor calidad institucional, para que pueda encarar una gestión que de respuesta en obras y servicios que la ciudad necesita y aportar un triunfo rotundo al Proyecto Nacional y Popular que encabeza la compañera Cristina Fernández de Kirchner el 29 de mayo en la provincia”.

Fuente: Rioja Virtual

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte