Viernes 09 de Mayo de 2025
16 de Marzo de 2011 - Chubut

Chubut-Touriñan: planteaban la derrota del kirchnerismo y la realidad fue otra

Subrayó que mientras durante el último mes la fórmula que promueve Martín Buzzi llegó al estancamiento tras haber alcanzado su propio techo porcentual en el electorado, el Frente para la Victoria ha seguido creciendo.

El candidato a vicegobernador por el Frente para la Victoria (FpV), Javier Touriñan, expuso ayer que la apertura del cronograma electoral en Argentina, con Catamarca primero y ahora en Chubut, centra la atención de todo el espectro político nacional y recordó que el esquema de campaña había comenzado a prepararse el año pasado con Néstor Kirchner y luego con Cristina, lo que propició encuentros ya entonces con Lucía Corpacci, hoy gobernadora electa de la provincia norteña.
“Hicimos la campaña juntos” subrayó, marcando puntos en común entre ambas estrategias e ironizó que los “agoreros” planteaban siempre una derrota para el kirchnerismo en ambas provincias para rematar con la frase de que “la realidad evidencia otra cosa”.
Así, expuso que sobre la fórmula del Peronismo Federal que promueve a Martín Buzzi llegó al estancamiento tras haber alcanzado su propio techo electoral, en tanto que la del Frente para la Victoria que promueve a Carlos Eliceche “ha crecido bastante” de cara a las elecciones del domingo.
Agregó que mientras algunas encuestas sitúan a FpV por encima del Peronismo Federal, otras marcan un empate técnico, “pero lo que no se ha modificado en estos meses es la medición en los municipios: en Comodoro, Di Pierro supera por amplio margen de más de 20 puntos al candidato dasnevista, lo mismo pasa en Esquel con Rafa Williams, en Madryn con Ricardo Lázaro y se habla de un empate virtual en Trelew entre Yauhar y Pérez Catán”, precisó.
El diputado provincial tradujo lo expuesto, junto al dato de que la incidencia del corte de boleta no suele superar el 5%, en una perspectiva para Chubut muy similar a la alcanzada el último domingo en Catamarca, “sobre todo con el espaldarazo de la Presidente el sábado” sostuvo acerca de la reciente visita de Cristina Fernández a Comodoro Rivadavia.
En un paralelismo de lo que podría suceder este domingo en Chubut, Touriñan consideró que el resultado electoral catamarqueño fue de la mano del apoyo de la juventud y la oposición popular a la perpetuación en el poder, “que es lo que están haciendo el proyecto familiar” (en alusión a Mario Das Neves).
“La gente no quiere la impunidad y las presiones, no quieren la política del asistencialismo  apurado y en dos meses. La gente va a votar el modelo nacional porque como dijo Cristina, es impensable el desarrollo de cualquier región sin el acompañamiento del Gobierno nacional. El proyecto chiquitito de ellos, muere ahí”, vaticinó.

“DENTRO DE UNA PAVA”
Retomando los alcances de la visita presidencial, Touriñan señaló: “hoy hay muchos que se quieren poner el saco”, en referencia a algunos tramos de sus discursos en los que se remontó a 2003. En tal contexto, dijo: “deberían ponerse colorados, pero no se les cae la cara de vergüenza y creen que Cristina habló bien de las gestiones de Buzzi y Das Neves”.
En esa tónica, subrayó que “en 2003 Buzzi no existía”, mientras que en lo que hace a la esfera provincial, la Presidente enumeró las obras nacionales. “Habló de  autovías, gasoductos, plan federal de viviendas, del interconectado nacional, y en ningún momento mencionó las virtudes del modelo Chubut” expuso sobre el discurso de la mandataria en el gimnasio Socios Fundadores.
Agregó que en la noche del sábado, en la cena de empresarios, Cristina  preguntó si recordaban el “glamoroso verano de 2010” refiriendo luego a “un ‘ocupa’ en el Banco Central”, en referencia directa a Martín Pérez Redrado, “que según dijo Pablo Das Neves, ‘va a ser el ministro de Economía de mi papá’”, en una hipotética llegada de Mario Das Neves a la Presidencia.
De tal modo, Touriñan consideró que si eso puede ser tomado como declaraciones a favor del “modelo familiar”, el dasnevismo “vive adentro de una pava y espían por el piquito”, ironizó.

Corpacci dijo que “en Chubut la gente está harta de Das Neves”
En declaraciones a medios nacionales, la gobernadora electa de Catamarca, Lucía Corpacci (Frente para la Victoria), consideró que su triunfo tuvo base en el arrastre de la figura de Cristina Kirchner y estimó que el efecto de Catamarca puede extenderse a las elecciones del domingo en Chubut.
“Esta elección es importante a nivel nacional, pero en realidad ella y su Gobierno son los que traccionan para todos. Fue muy importante la figura de Cristina para la campaña y el hecho de referenciarnos en el Gobierno nacional y en Néstor Kirchner”, sostuvo.
La actual senadora nacional subrayó además que el candidato chubutense del Frente para la Victoria, Carlos  Eliceche, tiene capacidad para gobernar el cambio en la provincia,  y confió en que tendrá “el pleno respaldo de la sociedad chubutense, la misma que apoya a Cristina Kirchner, tal como lo demostró en la reciente visita de la Presidente a Comodoro Rivadavia”.
De acuerdo a su análisis, los ejes que marcan ventaja para el Frente para la Victoria están dados por otros condimentos, más allá de la tracción positiva de Cristina y la capacidad de los candidatos propios, ya que también focalizó puntos en común entre los oficialismos de ambas provincias, que los llevaron a errores políticos.
Según expuso, Eduardo Brizuela del Moral, a quien derrotó el domingo, fue perjudicado por su propio modelo de exclusión y trazó un parangón con el actual gobernador chubutense, cuya opinión comparte con Eliceche.  “Aún con orígenes y perfiles diferentes, Brizuela del Moral y Das Neves son durísimos opositores al modelo de gobierno que desarrolla la Presidente. En esa desesperación por sostener sus proyectos hegemónicos y personalistas comprometen el destino de los habitantes de sus provincias” dijo.
La gobernadora electa había mantenido un diálogo telefónico el domingo por la noche con el candidato del Frente para la Victoria de Chubut y fue en los términos de tal conversación que vaticinó el triunfo de Eliceche, “con quien voy a festejar el domingo”. Agregó: “la gente está harta del autoritarismo y la soberbia de Das Neves y su familia”.

Fuente: El Patagónico

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte