Viernes 09 de Mayo de 2025
13 de Marzo de 2011 - Catamarca

Catamarca-Curiosidades de la contienda

Elecciones 2011

En el nombre del padre
Los dos principales candidatos a dirigir la comuna capitalina, Luis Fadel (FCS) y Raúl Jalil (FV), son hijos de ex intendentes: Yamil Horacio Fadel y José Guido Jalil. Además, Jalil sucedió a Fadel en la administración de la intendencia. Yamil Fadel fue el intendente del retorno de la democracia, de 1983 a 1987 y José Guido, estuvo a cargo en el período 1987-1991.

Coco Quintar, el más experimentado
El intendente de Fiambalá, Amado David "Coco" Quintar, también entró a la historia por ser el intendente con más antigüedad en el cargo. Aunque ahora va por su tercer mandato consecutivo, ya había sido intendente de Fiambalá entre 1981 y 1983 y por dos períodos consecutivos, entre 1991 y 1999. Tras un interregno de cuatro años, volvió a dirigir la comuna desde 2003. De ser consagrado nuevamente jefe comunal, sumaría ya seis mandatos en su haber.

Una segunda re-re
Haciendo uso de la cláusula constitucional que lo habilita, Brizuela del Moral aspira a un tercer período en el Gobierno. Aunque es la primera vez que un gobernador va por un tercer mandato consecutivo, Brizuela ya tiene experiencia en esto de las re-reelecciones. Como intendente de la Capital, fue tres veces elegido, aunque no concluyó el tercer período municipal porque fue electo senador nacional antes de concluir su último mandato. Ya como rector de la UNCA arrastraba experiencia de conducciones reiteradas.

Un cuarto de siglo en el poder
Si el Frente Cívico y Social gana hoy las elecciones en la Provincia, volverá a batir su propio récord de permanencia en el poder. Es que llegaría con su gobierno hasta 2015, con lo cual sumaría 24 años en el Gobierno. La alianza frentista subió al poder en 1991 y desde entonces -hace 20 años ya- viene definiendo el destino de la Provincia.

Un quiebre que haría historia
Si el Frente para la Victoria consiguiera, en los comicios de hoy, imponerse al oficialismo provincial, sería la primera vez en la historia de Catamarca que cambiaría el signo político del Gobierno por voluntad popular. Hasta ahora, los cambios de signo político en el Gobierno tuvieron siempre un quiebre traumático: intervenciones o gobiernos dictatoriales.

Fuente: El Ancasti

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte