Viernes 09 de Mayo de 2025
8 de Marzo de 2011 - Catamarca

Catamarca-"Me propongo ser un nexo entre los intendentes y el Gobierno"

Ricardo Guzmán nació el 18 enero 1952. Tiene 59 años, casado y tres hijos. Se recibió de abogado en Córdoba. Acompañó a Arnoldo Castillo en la intendencia capitalina. Fue presidente de la Cámara Diputados en el primer Gobierno del FCS.

-¿Por qué los catamarqueños deberían votar nuevamente al Frente Cívico?
- Porque el FCS es la única fuerza política que a lo largo de 200 años de historia Patria pudo demostrar que los catamarqueños no están destinados al fracaso, la frustración y la vergüenza. El FCS demostró que los catamarqueños somos capaces de un desarrollo autónomo. Y es la única fuerza política que ha logrado generar una fuente de financiamiento genuina de las acciones que hay que desarrollar para superar las restricciones a su propio desarrollo. Estamos precisamente en la etapa donde debemos poner los esfuerzos en esquemas públicos-privados que pondrán en marcha las actividades económicas que definitivamente nos igualen en cuanto a nuestros ingresos per cápita con los ingresos per cápita de las áreas más desarrolladas del país.
   
- En ese contexto, ¿cuál es la visión a tener en cuenta?
- Está claro que hemos demostrado que Catamarca tiene dentro de su territorio potencialidades suficientes para garantizarnos a todos los catamarqueños los niveles de calidad de vida a los que aspiramos si utilizamos inteligentemente nuestros recursos, con prudencia, transparencia y honestidad. Éste es el momento en que debemos consolidar este proceso que iniciamos hace 20 años.       

- ¿Cómo analiza las protestas sociales contra el Gobierno?
- Si usted analiza objetivamente las estadísticas que pone de manifiesto la Encuesta Permanente de Hogares del momento actual con respecto al 2003, 2005 y 2006, advertirá que hay un cuadro de situación que no justifica de ninguna manera este tipo de movilizaciones atrabiliarias, violentas, y hay motivos para pensar que son instadas hasta con actores de fuera del territorio para buscar un estado de inquietud e inestabilidad en el escenario, para enturbiar el proceso que culmina el 13 de marzo.

- ¿Cuáles son los acuerdos que debería lograrse con la Nación y qué está faltando?    
- Transparencia. La mejor solución para esas dudas es la transparencia. Debería haber páginas donde el Gobierno nacional muestre cuáles son los giros y recursos que deben fluir automáticamente hacia nuestra provincia en materia de vivienda, vialidad y acción social; y la Provincia hacer lo mismo. Así todos vamos a estar informados sobre cuál es la verdad. Según la información que tengo, el Gobierno nacional nos interrumpió el flujo de recursos que superan los $600 millones.

- ¿Cuál sería su función desde la Vicegobernación?
- El hecho de formar parte del esquema del Poder Ejecutivo me posiciona como actor del proyecto provincial. No sólo voy a cumplir los roles propios de un Vicegobernador, sino que me propongo ser un nexo y articulador permanente entre el Poder Ejecutivo y los que yo considero son los actores determinantes del proceso de desarrollo de Catamarca, que son los responsables de las gestiones locales a lo largo de la provincia. Estoy convencido de que no hay desarrollo posible en estos tiempos si no es a partir de la movilización y articulación inteligente de los recursos de los propios territorios. Y quienes deben movilizar, como líderes naturales y legitimados por el voto popular, son precisamente los intendentes. 

-¿Cómo imagina el próximo domingo a la noche?
- El FCS va a triunfar en la provincia y también en capital. Y creo que lo primero que deberemos hacer es convocar a nuestros eventuales adversarios para intentar concertar una agenda estratégica.

Fuente: El Ancasti

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte