Viernes 09 de Mayo de 2025
2 de Marzo de 2011 - Catamarca

Catamarca-El Partido Justicialista no competirá en las elecciones del 13 de marzo

El consejo provincial decidió retirar la nómina de candidatos-La conducción peronista argumentó el alto número de deserciones de candidatos.

El Consejo Provincial del Partido Justicialista de Catamarca decidió retirar la lista de candidatos que presentó en la Justicia Electoral para el 13 de marzo, por lo que el sello no participará del comicio en el que se elegirán las autoridades para los próximos cuatro años.
En la práctica, esto podría implicar el fortalecimiento del Frente para la Victoria, ya que una parte del voto peronista se dirigiría a su lista que exhibe nombres que surgieron de la última interna del Justicialismo.
La decisión de "voltear" la nómina fue tomada ayer por la conducción del PJ, a raíz del alto número de bajas que sufrió la oferta partidaria que triunfó en las elecciones de noviembre pasado. Es que varios de los candidatos ocuparon espacios en la lista del kirchnerismo, a lo que se sumaron renuncias que se produjeron en los últimos días.
La noticia no causó sorpresa en los postulantes que aún se mantenían, quienes esperaban una decisión como la que finalmente se tomó. Aunque en un primer momento se especuló que podía haber presentaciones judiciales, éstas ya habrían sido desestimadas en razón del poco tiempo restante hasta la elección.
Uno de los que dijo que no realizará el planteo en la Justicia y se allanará a la resolución es el intendente de Mutquín, Hugo Gómez, quien era candidato a senador de Pomán. "Para el tema judicial ya no hay tiempo. Hay una decisión clara del partido de retirar la lista, y no da tiempo para otra cosa", dijo a EL ANCASTI.
El acta del Consejo, rubricada, entre otros por el presidente del PJ, Daniel Barros, Mercedes Barrionuevo, Juan Carlos Rojas y Oscar Vera, sostuvo un discurso crítico, dando cuenta de "ataques permanentes" al órgano partidario, "provenientes desde distintos sectores de la vida interna que se debatían entre cavilaciones y contradicciones".
La conducción pejotista recordó su intención de que la interna partidaria sirviera para elegir democráticamente los candidatos para las elecciones provinciales, y que el resultado no fue el que esperaban.
"El desarrollo del proceso democrático interno, lejos de constituir una fiesta peronista, fue el escenario elegido para el desarrollo de actitudes reñidas con las más mínimas y elementales reglas de convivencia entre compañeros. En medio de un repertorio de agravios que no vale la pena recordar se llevó adelante el proceso electoral que algunos pugnaban por hacer caer", manifestó.
Además de los recursos judiciales con los que algunos trataron de objetar resultados del comicio interno, el Consejo Provincial recordó que estuvo ausente de las conversaciones que iniciaron los ganadores con el kirchnerismo para tratar de alcanzar una lista de unidad.
Para la conducción partidaria, luego de las bajas de la lista "han reducido al PJ a un puñado de candidatos que, aunque legítimos todos ellos, carece de fuerza sustentatoria". Por ello, desestimaron su participación.

Brizuela del Moral: “Lo siento mucho porque era una alternativa más”
Las declaraciones del gobernador hacen referencia a la retirada de candidatos por parte del PJ. Preocupación en el Gobinero por la polarización de votos entre el FCyS y el FPV.
Consultado por el tema de que el PJ no participe de las elecciones agregó que “es un problema de ellos” y  “había muchos intendentes que estaban en juego y que tenían alternativas innovadoras”.
Entre otros temas el gobernador de la provincia, Eduardo Brizuela del Moral, en declaraciones con la prensa expresó que los créditos que otorgan a los empleados públicos para fomentar el turismo estarían rondando en 6000 pesos que se pagarían en 24 meses.
Asimismo, confirmó que existe la posibilidad que una delegación del  club atlético Boca Juniors juegue un partido en el estadio “Bicentenario” de Catamarca.“Sería un equipo alternativo con algunos jugadores de primera”, manifestó.

Olga de Coutrix: “Las renuncias llegaban al partido permanentemente”
Así lo manifestó quien fue la presidenta de la junta electoral, que estaba encargada de supervisar el proceso de internas en el Partido Justicialista. Además, sostuvo que esta fue la única forma de unidad posible, para lograr el objetivo de recuperar el gobierno.
"Es tanta la necesidad a la que nos tiene sometido el gobierno, que vimos esto como la única opción para lograr la unidad", expresó Coutrix. Asimismo, dijo que la lista del PJ estaba prácticamente vacía, ya que los candidatos renunciaban permanentemente.
"Ya no teníamos candidatos en el norte de Belén, ni diputados provinciales, así que el Consejo hizo una reunión y se decidió renunciar", comentó finalmente.

Fuente: El Ancasti

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte