El titular de SAMEEP y referente del justicialismo de Resistencia anticipó que en un plenario de dirigentes que se realizará el sábado 26, a las 10, en avenidas Alvear y Mc Lean analizarán si su sector compite en internas.
El presidente de SAMEEP y dirigente del peronismo resistenciano, Gustavo Martínez, anticipó que el próximo sábado 26 de febrero, a partir de las 10, en la sede de la Sociedad Rural del Chaco el sector que conduce resolverá si compite por la intendencia capitalina en las internas partidarias confirmadas para el 17 de abril.
En declaraciones radiales, Martínez reveló que “el día 26 de febrero, a las 10 horas, en la Sociedad Rural, vamos a hacer un plenario provincial de militantes y dirigentes para tomar definiciones con respecto a la interna”. A la vez, el dirigente señaló que está en conversación permanente con el gobernador Capitanich “para que pueda seguir gobernando el Chaco y concretando muchísimas de las transformaciones que se pusieron en marcha”.
“Nosotros nos debemos a un espacio muy importante dentro del justicialismo y pretendemos tomar definiciones para seguir representando a los cuadros dirigentes y militantes”, explicó el presidente de SAMEEP.
Sobre los afiches del ministro Aguilar
“Hay actitudes y posiciones que no tienen que ver con la política ni con el justicialismo, y mucho menos con este proyecto nacional por el cual Néstor Kirchner dejó la vida. Hay actitudes que obedecen más a otro tiempo de la política argentina, que tenía que ver con posiciones personales y más ligadas a la política liberal que a la política popular”, reflexionó Martínez, con respecto a los carteles que aparecieron en Resistencia promocionando la precandidatura a intendente del ministro de Economía, Eduardo Aguilar.
“Nunca creímos en los proyectos personales. Jamás se me ocurriría hacer algo que únicamente surge de mi, esas posiciones liberales han quedado atrás en la política argentina a partir de la presencia de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner. Dando paso al movimiento popular, al movimiento social, al debate político, a la participación de la juventud”, agregó el dirigente justicialista. Y puntualizó que “eso es lo importante, el debate político, volver a recuperar la política para las ideas, para la acción solidaria, para la acción militante. Y no para las prácticas liberales donde uno dice soy tal cosa y sale pegar cosas con su nombre”.
Fuente: Chaco Día por Día
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina