Buscan un "efecto arrastre". Vistará distritos adversos como Chubut y Santiago del Estero.
La discusión ya está saldada. Al menos eso dicen en el gobierno, donde consideran que el debate, que por un tiempo recorrió en silencio las oficinas de la Casa Rosada, ya es cosa del pasado. La presidenta pondrá el cuerpo para hacer campaña por los candidatos a gobernador del oficialismo que competirán en los comicios provinciales previstos para antes del 23 de octubre.
De acuerdo al cronograma electoral, la primera prueba del año será en Catamarca, donde el 13 de marzo se elegirá gobernador. Una semana después llegará el turno de Chubut. Ambas elecciones no se presentan fáciles para el Frente para la Victoria: los candidatos kirchneristas enfrentarán a gobernadores en ejercicio, como Eduardo Brizuela del Moral en Catamarca, o a los candidatos por ellos eligidos, tal el caso de Mario Das Neves en Chubut. A pesar de lo incierto del resultado, la presidenta viajará a ambas provincias. La razón es simple. Como Cristina tiene una imagen muy alta en ambos distritos, el gobierno pondrá en práctica el famoso “efecto arrastre”. Eso permitirá que los candidatos K suban entre diez y 15 puntos.
Tanto en Catamarca como en Chubut, los gobernadores no forman parte del kirchnerismo, ni siquiera son aliados con algunos gestos de autonomía. Brizuela del Moral (Frente Cívico y Social) y Das Neves (PJ chubutense) se distanciaron del Frente para la Victoria tras el conflicto por la 125. Desde entonces forman parte de la oposición a nivel nacional. Por tratarse de las dos primeras elecciones del año, ambos comicios tendrán una amplia repercusión periodística. En el gobierno saben que si el resultado fuera desfavorable para el kirchnerismo, algunas lecturas tratarán de construir con eso una tendencia general: como si fuera un anticipo del resultado del 23 de octubre.
Este panorama desencadenó un debate dentro de la Casa Rosada. La incógnita que reina tanto en Catamarca como en Chubut, donde los candidatos K deben competir con los respectivos gobernadores o sus hombres de confianza –como el intendente de Comodoro Rivadavia Martín Buzzi– disparó una pregunta entre los funcionarios que rodean a la jefa de Estado. ¿Cristina debe visitar ambas provincias para apuntalar a sus candidatos, o es preferible que se preserve ante lo dudoso del resultado? La decisión de la propia presidenta, tras revisar encuestas y conversar con los candidatos propios en ambos distritos, fue desembarcar personalmente en Catamarca y Chubut.
En el gobierno saben que Cristina deberá involucrarse en las campañas provinciales, que será una condición excluyente para que los candidatos K intenten ganarle a Brizuela del Moral o a Das Neves. Así lo reflejan las encuestas sobre el panorama electoral en Catamarca y Chubut que viene haciendo el consultor Ricardo Rouvier. Miembro de Carta Abierta, Rouvier está trabajando en tándem con el flamante secretario de Medios y Comunicación, Juan Manuel Abal Medina. “En ambas provincias, el kirchnerismo tiene que desarrollar una campaña electoral muy fuerte para poder imponerse”, aseguró Rouvier en diálogo con Tiempo Argentino.
La presidenta le prometió a la senadora Lucía Corpacci, candidata a gobernadora por el Frente para la Victoria en Catamarca, que visitará su provincia antes de las elecciones. Cristina recibió a Corpacci días atrás en su despacho de la Casa Rosada. La presidenta aprovechó la entrevista con la senadora para grabar una serie de spots de campaña. La grabación fue dirigida por el publicista Fernando Braga Menéndez, quien tiene a su cargo la preparación de los afiches y los avisos televisivos que comenzarán a tener alta rotación.
“Hay apoyo, para mí se va”, deslizó Braga Menéndez en diálogo con Tiempo Argentino. Era un modo de ratificar que Cristina viajará a Catamarca y a Chubut. “Es inteligente ir y defender la palabra en el lugar. Siempre es importante hablar del apoyo del gobierno nacional a los proyectos locales, porque así la gente vota a los candidatos que se van a entender mejor con la Nación”, argumentó el publicista que viene acompañando al kirchnerismo desde sus primeros tiempos. <
Fuente: Tiempo Argentino
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina