Viernes 09 de Mayo de 2025
7 de Febrero de 2011-Catamarca

Catamarca-Semana de definiciones para los frentes políticos

El viernes 11 vence el plazo para la presentación de los candidatos-La UCR tiene que destrabar el conflicto por Capital. El PJ y el FV deberán formalizar el acuerdo de unidad.

El próximo viernes 11 de febrero, a la hora 24, vence el plazo para la presentación de los candidatos que participarán en la elección del 13 de marzo. Tras la inscripción de las alianzas que competirán, comienzan las febriles negociaciones para definir los candidatos que se presentarán en el comicio.
Los representantes de las líneas internas de la UCR que integran la mesa de consenso se reunirán hoy para avanzar en la definición de las candidaturas. El escollo más importante es la intendencia de la Capital.
La última reunión fue la semana pasada, antes de que el Gobernador partiera a Santa María. En ese encuentro pidió un poco más de plazo para definir la pulseada por la intendencia de la Capital. La línea Celeste reclama que la intendencia sea para el concejal Luis Fadel. El Movimiento Renovador, por su parte, postula a Marta Grimaux de Blanco al asegurar que es la candidata mejor posicionada.
Los problemas para definir la Capital complican las decisiones en el resto del esquema provincial. Sin embargo, hay algunos acuerdos a los que ya se arribó y sólo resta presentarlos en la mesa de consenso para luego elevarlos a la mesa del FCS. En este sentido se da por cerrada la discusión de Icaño que postulará a Olga Santillán como candidata a la intendencia, Ancasti con Blanca Reina; Daniel Ríos en Belén; Humberto Valdez en Fray Mamerto Esquiú , "Coco" Quintar en Fiambalá , Gustavo Jalile en Valle Viejo y Gustavo Mena en Santa María. Los principales frentes de conflicto se dan por la definición de Tinogasta, el senador de FME y Andalgalá donde hay algunos radicales que pretenden llevar un candidato del FCS porque no están conformes con la postulación de Alejandro Páez.
En la oposición
La formalización del acuerdo entre el Frente para la Victoria y el Partido Justicialista será otro de los temas de la agenda política. Para hoy se espera que el Consejo Provincial del PJ se reúna hoy para decidir si avala o no el acuerdo al que arribó Jorge Moreno y el operador político de la Casa Rosada, Juan Carlos Mazzón. En principio, el Partido Justicialista se presentará como adherente al Frente para la Victoria y, por lo tanto, no llevará lista propia.
El capítulo más amargo de la unidad serán los renunciamientos por escrito que deberán realizar los candidatos a diputados, senadores e intendentes que fueron electos en la interna del Partido Justicialista para permitir compartir espacios con el kirchnerismo local.
El candidato a intendente de Andalgalá, Jorge Ramos, fue el primero que decidió no esperar la negociación y por ello inscribió una alianza con el ARI a la que denominó Frente Andalgalense por la Vida. El problema que enfrentará Ramos es el compromiso que firmó por el cual se establece que los ganadores de la interna no podrán presentarse por fuera de la estructura del Partido.

Fuente: El Ancasti

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte