Viernes 09 de Mayo de 2025
7 de Febrero de 2011-Mendoza

Mendoza-Catamarca, primer test electoral de riesgo para el kirchnerismo

Lucía Corpacci fue elegida por la Presidenta para enfrentar el 13 de marzo a Eduardo Brizuela del Moral, de la UCR, quien gobierna desde 2003.

Cristina Kirchner enfrentará su primer test electoral del año atrincherada en sus propias fuerzas: ordenó una fórmula de "kirchnerismo puro" para enfrentar en Catamarca al gobernador radical Eduardo Brizuela del Moral que busca su segunda reelección. El PJ tradicional, cercano al sindicalista Luis Barrionuevo, decidió "adherir" a los K y bajó a sus candidatos. Las elecciones serán el 13 de marzo.
Es una apuesta de riesgo, en la que la Presidente pone en juego la buena imagen (cerca del 70 %) que le dan las encuestas que maneja la Casa Rosada. La idea es que su nombre traccione hacia arriba a los candidatos locales, cuya performance en las encuestas es bastante más baja.
De hecho, en Gobierno se entusiasman porque dicen están "a menos de 10 puntos" del gobernador.
La cuota de riesgo para Cristina sube si se tiene en cuenta que Catamarca está gobernada desde hace 20 años por el Frente Cívico y Social liderado por la UCR, una fuerza que parece difícil de batir pese al "desgaste" de 20 años ininterrumpidos en el poder. Brizuela del Moral, que busca completar 12 años de mandato (gobierna desde 2003), también apostó a sus propias trincheras: por primera vez su compañero de fórmula será otro radical puro, el intendente de la Capital Ricardo Guzmán, desechando la tradición del Frente gobernante de colocar allí a un dirigente de los partidos aliados.
En 2007, Brizuela fue el primer gobernador radical K en estrenar la "Concertación Plural" imaginada por Néstor Kirchner. Para ser reelecto, llevó como compañera de fórmula a la kirchnerista Lucía Corpacci y le ganó al PJ de Barrionuevo y Ramón Saadi. Pero el experimento duró poco: en 2009, tras el portazo de Julio Cobos, el gobernador también se alejó de los K y Corpacci dejó su cargo para ser candidata cristinista a senadora nacional.
Ahora, Corpacci -a quien llamaban con ironía "la Cobos de Brizuela" porque se alejó de él mientras era su vice- es la candidata a gobernadora elegida por Cristina. Su compañero de fórmula es otro kirchnerista puro, el diputado nacional Dalmacio Mera, sobrino del extinto operador menemista Julio Mera Figueroa y primo del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey.
Las conversaciones con el PJ fueron complicadas y estuvieron a punto de ir separados, porque ya tenía sus propios candidatos surgidos de una interna. Hubo, incluso, ásperos cruces entre los dirigentes de uno y otro sector. Pero al final, el peronismo -que estaba con apenas 6 puntos en las encuestas, según la Rosada- debió aceptar la fórmula K y bajó a su candidato, el diputado provincial Jorge Moreno.
La idea fue lograr la "unidad" para enfrentar a Brizuela. Cristina cortó de cuajo las especulaciones de que el vice sea del partido. Además, impuso la candidatura a intendente de la capital -el distrito más poblado- para el empresario Raúl Jalil. Pero ofreció mantener a casi todos sus candidatos a concejales e intendentes.
Sin embargo, a diferencia de Santa Fe, no habrá una alianza formal con el PJ. El acuerdo contempla que el partido no postule a nadie y que sus candidatos sean "absorbidos" por FPV, que el sábado se inscribió como alianza sin el PJ en la Justicia electoral.
Entre los peronistas "famosos" de Catamarca, el sindicalista Barrionuevo mueve algunos hilos (su hermana, Liliana, dijo que se postulará a gobernadora por la línea de los Rodríguez Saá), pero se muestra más interesado en la campaña nacional de Eduardo Duhalde. Y Ramón Saadi amagó con sumarse a los K, pero por las dudas resucitó su partido político Movimiento de Afirmación Peronista, MAP, para presentarse por su lado

Fuente: Los Andes

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte