Viernes 09 de Mayo de 2025
31 de Enero de 2011-La Rioja

La Rioja-Dejan sin personería política a dos partidos de izquierda

La disposición de la Cámara Electoral Nacional perjudicaría a la Izquierda Socialista y al PC.

Al menos dos partidos políticos riojanos no podrían participar en las próximas elecciones por una resolución de la Cámara Electoral Nacional que afectó sus personerías políticas.
El dirigente de la Izquierda Socialista, Horacio Pavón, confirmó que uno de los afectados por esta situación es su partido, aunque adelantó que están buscando "legalidad para poder presentar candidatos en las próximas elecciones generales en el orden provincial y nacional".
De esta manera se refirió a las noticias nacionales que indican a su partido como uno de los 206 que en todo el país están inhabilitados para presentar sus boletas en el cuarto oscuro en los comicios de octubre, de acuerdo a las disposiciones de la nueva Ley de partidos políticos votada por el oficialismo a fines del 2009 y que la oposición fue incapaz de revertir el año pasado.
Pavón señaló que la inhibición que impuso la Cámara Electoral Nacional y que también afecta a otros partidos políticos de trayectoria en la Provincia, "es como consecuencia de que la agrupación no alcanzó el piso del 2 por ciento de los votos en las últimas dos elecciones que se realizaron", las presidenciales de octubre de 2007 y las legislativas de junio de 2009.

Internas abiertas
Asimismo apuntó contra la nueva ley de partidos políticos que pone además un freno a los partidos chicos que no alcancen el piso del 1 o el 1,5 por ciento del padrón electoral en las internas abiertas y simultáneas que se realizarán -teóricamente en agosto- entre todos los candidatos de todos los partidos.
Las agrupaciones que no alcancen esta cifra, no podrán llegar con sus candidatos a octubre por lo que sus afiliados y simpatizantes se verán obligados a elegir entre las ofertas de los otros partidos con mayor presencia en el electorado.
Pavón señaló que los militantes de IS están molestos porque ven como una especie de "proscripción" la actitud de la Justicia y que entienden es acompañada por la omisión de los partidos mayoritarios de no revisar esta cuestión en el Parlamento Nacional.
El dirigente y ex candidato a gobernador, también añadió que tienen presentaciones realizadas en los tribunales electorales pero que las mismas no fueron respondidas, ni resueltas hasta el momento.
"La ley electoral es un concepto que diseñó Néstor Kirchner cuando estaba pensando en la ingeniería electoral para su retorno. Obviamente buscan que los partidos chicos no participen para que la decisión se tome entre los grandes rivales, que son siempre el PJ con la UCR o variantes opositoras", señaló el dirigente.

Partido Comunista
Otras de las agrupaciones señaladas por la información que distribuyó la agencia DyN es el Partido Comunista, pero hasta ayer sus dirigentes no estaban notificados de la situación.
No obstante manifestaron preocupación por la noticia que buscarán confirmar o desestimar una vez que se levante la feria judicial tanto en el orden Federal como provincial, que tiene sin actividad a los tribunales hasta febrero.

PERSONERÍAS
206 partidos afectados en todo el país
Un total de 206 partidos políticos perdieron, desde la sanción de la nueva ley electoral, su personería para poder presentarse en los comicios de este año. Mientras, la Justicia analiza la situación de otras 203 agrupaciones que también podrían caducar por no cumplir con los requisitos que establece la norma para mantener su vigencia.
El dato surge de un informe elaborado por la Cámara Nacional Electoral y que da cuenta que hay 37 partidos nacionales y 547 de distrito repartidos en las provincias.
De los 206 partidos que perdieron su personería, 149 tienen una decisión firme, mientras que los 57 restantes apelaron, y la discusión está en la Justicia Electoral. De esta forma, la Justicia dictó un promedio de 17 caducidades por mes durante 2010, desde la vigencia de la ley 26.517 de P.P.

Afectados
Entre los partidos que no podrán presentarse en las próximas elecciones se encuentran el oficialista Frente para la Victoria de la Pampa; el PRO de Mauricio Macri, en Formosa; el GEN de Margarita Stolbizer, en Jujuy; y Proyecto Sur, de "Pino" Solanas, en Tierra del Fuego.
En tanto que las agrupaciones más perjudicadas fueron el Partido Demócrata Cristiano, caducado en 12 provincias; el Partido Humanista, en 10; el Partido Obrero y el Partido Comunista, en nueve; Acción por la República, en cuatro; y el Partido Socialista, en tres.

LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS
La Corte Suprema también sentó su posición
La Corte Suprema de la Nación también fijó criterio sobre el tema en un fallo dictado a fin de año en el que confirmó la caducidad del partido Izquierda Socialista de La Rioja.
Según el Diario de Cuyo, el máximo tribunal ratificó el criterio de la Justicia de esa provincia y de la Cámara Electoral al calificar de "insustancial" el reclamo del partido que no logró argumentar contra el requisito de la norma de obtener el dos por ciento de los votos en las dos últimas elecciones nacionales y que el partido no cumplió.
Las fuentes consultadas sostuvieron que ese fallo "marcará un camino en la Justicia" frente a la cantidad de reclamos que se están tramitando y los que se esperan que se presenten a lo largo del año.

Otro artículo polémico
El aspecto más resistido de la nueva norma es la obligatoriedad de contar con el cuatro por ciento del padrón, sobre todo por los partidos más chicos que lo calificaron como un "aniquilamiento electoral" y 13 agrupaciones presentaron el año pasado un amparo para que se suspenda su aplicación.
Pero la jueza electoral María Servini de Cubría y la Cámara Electoral rechazaron el planteo y avalaron la aplicación del requisito.

Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte