El Juez Américo Morcos, a cargo de la Secretaría Electoral de Catamarca, anticipó por Radio Ancasti que en los comicios nacionales "la ciudadanía va a votar con un padrón mixto". Y que el corrimiento de mesas y electores va a ser notificado en el momento oportuno.
"La Secretaría Electoral Nacional de Catamarca ya está abocada a las tareas pre-comiciales que van a llegar hasta el 14 de agosto, fecha en la que van a realizar las internas primarias, obligatorias y simultáneas en todo el país para elegir la fórmula a presidente y demás cargos nacionales (senadores y diputados). Y, posteriormente, la elección general con los candidatos que surjan de esa interna previa, el día 23 de octubre próximo", comentó por Radio Ancasti el titular de la Secretaría, el Juez Américo Morcos.
Acotó, además, que a diferencia de las elecciones provinciales del 13 de marzo y debido a la nueva reforma de la Ley de los Partidos Políticos habrá un cambio importante en los comicios nacionales: "La ciudadanía catamarqueña, como la del resto del país, va a votar con un padrón mixto". "Va a haber un corrimiento de mesas y electores; por lo que nosotros, con tiempo, vamos a difundir lo máximo que podamos los lugares de votación para que la gente concurra a verificar su debida inclusión en el padrón y en dónde le tocará sufragar", señaló.
Elecciones provinciales
Morcos dejó en claro que el Juzgado Electoral de la provincia, a cargo del Juez Guillermo Cerda, le comente las elecciones del 13 de marzo y no a la Secretaría Electoral Nacional. "Nosotros nos limitamos a facilitarles los registros electorales. La ubicación de mesas y designación de autoridades, como las demás actividades, son de exclusiva órbita y competencia de dicho Juzgado", indicó.
Fuente: El Ancasti
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina