Viernes 09 de Mayo de 2025
28 de Enero de 2011-Mendoza

Mendoza-Fayad habló y despertó la ira radical

En la UCR se olvidaron por un día del PJ y se dedicaron a criticarse entre ellos. El intendente de Capital volvió a mostrarse del lado del Gobierno y descalificó a Cornejo.

El entuerto político que significa hablar de las leyes de Presupuesto, Impositiva y ahora también Coparticipación no tiene parangón y desató una batalla campal pero ya no entre justicialistas y opositores como hasta hace unos días sino entre los propios radicales. Ayer el intendente de Capital, Víctor Fayad, siguió copando la atención y reavivó el incendio interno.
Sin tapujos, golpeó duro y parejo a Cornejo. Lo tildó de "monje negro del radicalismo", "patético", y de "traidor" recordando su paso por la Concertación. Además, lo calificó como un "vivo inútil".
A los senadores los instó a aprobar el Presupuesto porque "es una vergüenza" que no esté sancionado, siguiendo la misma línea argumentativa que el Gobierno provincial. También criticó la judicialización del conflicto por la coparticipación que emprendieron los otros cinco intendentes de su partido.
Esta semana, el Ejecutivo inició un proceso de acercamiento para bajar la atención con la oposición y lograr que se aprueben las leyes trabadas en el Senado (Presupuesto e Impositiva), prometiendo que cuando ello ocurra liquidará la coparticipación tal como reclaman los intendentes, es decir el 18,8% de los ingresos como dispone la reformada ley de coparticipación y no el 14% como hasta ahora.
Por lo pronto, Godoy Cruz y La Paz ya presentaron ayer sus acciones de amparo basándose en la última liquidación y hoy lo harán Tunuyán, Rivadavia y Junín.
En ese proceso, Alejandro Cazabán, secretario general de la Gobernación, se reunió con Fayad y acercaron posiciones. El intendente se sumó al pedido justicialista tras ese encuentro. Esta actitud le valió el repudio de sus correligionarios y, en especial, de Cornejo.

Fayad contra todos
Para refrendar su postura, el intendente de Capital convocó ayer a una conferencia de prensa y, sin empacho, habló de todo. En primer término consideró que el amparo judicial al que recurrieron sus colegas de la UCR "no resuelve la situación de fondo" y está convencido de que "se va a rechazar".
Posteriormente, Fayad instó a los senadores a "lograr los consensos necesarios" en torno al Presupuesto y que "se vote" o, en última instancia, "que cada uno vote como se le dé la gana".
En este sentido recalcó que "no estamos hablando del Presupuesto de (Celso) Jaque sino el de todos los mendocinos. Es la provincia la que está sin ley. Es una vergüenza que los senadores no sean responsables y que la provincia no tenga presupuesto".
Después de este sutil pedido a los legisladores, no tuvo reparos en denostar a su par godoicruceño y, para cumplir con su cometido, lanzó apreciaciones que se movieron del plano partidario al personal. Fue allí cuando dijo: "No le voy a aceptar más jugadas sucias, en lo cual es un experto. Se ha manejado así toda su vida".
"Yo lo veo quejarse tanto del gobierno de Jaque, ¿sabe por qué Jaque es gobernador? Por el señor Cornejo. Porque él fue el ideólogo de la partida de Cobos (de la UCR) en la búsqueda de la salida laboral personal del Vicepresidente", expresó. Para el capitalino, su rival interno aprovecha la situación para ganar rédito electoral y le solicitó que "salga a ganar la voluntad de la gente que lo ve como el monje negro del radicalismo, el rosquero, el que todo retuerce".
Ante las declaraciones del godoicruceño, que lo acusó de trabajar a favor del oficialismo, Fayad retrucó: "Defiendo a mi partido, al cual no sólo no lo quebré sino que lo aguanté cuando huyeron todos como ratas. Hemos sido burlados en la buena fe muchos radicales que dimos una vuelta de página para que volvieran quienes mancillaron al partido. Yo no nombré visitante ilustre a (Néstor) Kirchner, fue él; no fui a los actos peronistas y saltaba de alegría cuando insultaban al radicalismo. Ahora se vienen a hacer los más puros, especialmente el ideólogo de la traición".
Luego de la conferencia de prensa en Capital, el jefe comunal de Godoy Cruz evitó los micrófonos y anunció, por medio de un vocero, que no pensaba responder porque "no es una cuestión personal" sino partidaria.
Aunque por la mañana, había manifestado en declaraciones radicales que "lo de Fayad es una cosa seria, debería estar trabajando para que el radicalismo vuelva al gobierno y él, en cambio, prefiere a cualquier dirigente justicialista en el gobierno si no es él".
Quien salió en defensa de la estrategia radical fue Armando Camerucci, jefe del bloque en el Senado y devolvió golpe por golpe: "Viene de un descanso y Cazabán le cuenta lo que sucede y sale, pero se equivoca. El tema presupuesto es una decisión orgánica del partido, pero él no lo sabe porque no asistió nunca a ninguna de las, por lo menos, diez reuniones que se hicieron desde diciembre".
"El Viti, cuando puede hacer daño aparece. Al menos esta vez tuvo la delicadeza de dar la conferencia de prensa desde la municipalidad y no usar otra vez el despacho de Cazabán. ¿O no fue una provocación hablar con los medios en ese despacho y en el sillón de quien manda en el PJ? Eso no fue una chicana. Es una señal clara de dónde está parado Fayad", consideró.
En tanto el diputado radical Néstor Parés aseguró que "Fayad está entregado a Jaque y Cazabán". Y agregó: "Realmente es un alivio para el radicalismo que haya tomado esta actitud, porque deja de destruir" luego de haber "hecho perder cinco veces al radicalismo" en elecciones, por lo que "como militante y dirigente radical le doy las gracias por haberse retirado de las filas de la UCR y estar del lado de quien debe estar: junto a Jaque".

Fuente: Los Andes

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte