Viernes 09 de Mayo de 2025
19 de Enero de 2011-Buenos Aires

Bs. As.-Siete provincias irán a las urnas antes de la elección presidencial

Por mandato constitucional, Chaco se sumará en febrero al grupo de distritos con una convocatoria anticipada. El gobierno trabaja en cada región para fortalecer al Frente para la Victoria. Argumentos legales y cálculo electoral.

Será una extensa y decisiva secuencia entre los meses de marzo y septiembre. En el curso de ese período, siete provincias –a las que pueden sumarse dos distritos clave como la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba- irán a las urnas en elecciones locales de gobernador, vice, legisladores y autoridades comunales. Por diferentes razones que pendulan entre el estricto mandato constitucional y el más llano cálculo político, esos distritos desdoblarán su calendario de las presidenciales, convocadas para el domingo 23 de octubre. Aunque no se trata del escenario más cómodo para el gobierno, en la Casa Rosada trabajan sobre la idea de un año electoral tan escalonado como intenso y visualizan sólo a dos distritos –Catamarca y Chubut- como los que, hasta ahora, decidieron “desmarcarse” de la elección nacional para evitar el ‘efecto arrastre’ de una eventual candidatura de Cristina Fernández.
La mandataria supervisa en persona el armado, mes a mes, de ese mapa y, como lo hacía Néstor Kirchner antes de su fallecimiento en octubre pasado, repasa junto a Juan Carlos Mazzón, secretario presidencial y uno de sus principales asesores en materia electoral, el plan de  candidaturas. En los últimos días, el gobierno confirmó que la provincia de Chaco se sumará a los distritos con un llamado previo a octubre que ya integran Catamarca, Chubut, Salta, Tierra del Fuego, Santa Fe y Tucumán.
“Por mandato constitucional la convocatoria no puede coincidir con la nacional y tiene que ser entre el 10 de septiembre y el 10 de diciembre. Cristina conoce esa situación y, por eso, cuando retorne de su viaje a Oriente Medio, coordinaré con ella la fecha final”, le explicó a Tiempo Argentino el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. El mandatario tiene planeado proponer el domingo 18 de septiembre. Decidido a pelear la reelección, Capitanich deberá medir fuerzas con Roy Nikisch, senador nacional por el radicalismo de Chaco. “La idea es que la convocatoria quede formalizada en febrero”, dijo.
 La secuencia comenzará el 13 de marzo en Catamarca. Tras un encuentro a solas con la presidenta a principios de diciembre, la Casa Rosada confirmó a la senadora nacional Lucía Corpacci como la candidata del Frente para la Victoria (FPV) para disputar el distrito que administra el radical Eduardo Brizuela del Moral. “Tenemos posibilidades”, se entusiasman en los despachos de la Casa Rosada donde cuelgan mapas con los datos de cada elección.
Apenas siete días después de los comicios de Catamarca, el 20 de marzo, la provincia de Chubut dará la segunda instantánea electoral del año. Aunque Mario Das Neves no buscará la reelección, su provincia se convertirá en ensayo de la estrategia del Peronismo Federal en 2011.
Los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey, y de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, buscarán la permanencia por un nuevo período en los comicios convocados para el 10 de abril y el 26 de junio, respectivamente.
Un mes después, el 24 de julio, será el turno de uno de los comicios “desdoblados” que en el gobierno analizan como “decisivo”. La provincia de Santa Fe elegirá al sucesor del socialista Hermes Binner. Para enfrentar esa prueba, el kirch-nerismo trabaja en un acuerdo de unidad entre todos los sectores del PJ. “Hoy, el principal objetivo es que todos vayan por adentro”, le explicó a Tiempo uno de los principales responsables del diálogo con las líneas internas del PJ provincial.  Ese universo incluye a Jorge Obeid, Agustín Rossi, Rafael Bielsa y Carlos Reutemann.
El 21 de agosto las urnas se abrirán en Tucumán. En ese distrito, la Constitución establece que el nuevo gobernador debe ser elegido 60 días antes de la finalización del mandato, el 29 de octubre, de su antecesor.
En el gobierno descuentan que la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Córdoba se agregarán a la lista. “Mauricio Macri terminará por fijar la elección local el 5 de junio y Juan Schiaretti llamará en julio con la excusa de la implementación del sistema de boleta única”, explicaron a este diario fuentes oficiales. <
 
Fuente: Tiempo Argentino

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte