Viernes 09 de Mayo de 2025
19 de Enero de 2011-Buenos Aires

Bs. As.-"Pondría a Cobos en Mendoza y a Alfonsín en Buenos Aires"

Para el precandidato presidencial de la UCR, sus rivales en la interna rendirían más en sus provincias. Y reveló que Michetti "se refugió" en su chacra con su novio. Pero no la llevaría de vice.

Ernesto Sanz El hombre sueña, se mueve, quiere ser presidente. Ernesto Sanz, titular del Comité Nacional de la UCR, ex jefe de bloque de senadores radicales, está lanzado a esa extraña y atrapante faena que consiste en seducir a un electorado que hasta ahora no lo conoce demasiado. ¿Quién es? ¿Cómo piensa? ¿Cuál es su historia?

¿En qué momento decidió que iba a dedicarse a la política?
Año 1969, dictadura de Onganía, estaba en séptimo grado. El director del colegio, un radical, organizó unas elecciones para hacer un centro de estudiantes. Nos dio una semana para hacer campaña, pegar carteles. Gané.

¿Qué cosas decía en aquella primera campaña?
Teníamos una revista, Los Diaguitas. Mirá lo que son las cosas: el que me hacía de “publicista”, un gordo atorrante que se llama Gonzalo Fuentes, con el tiempo puso una agencia de publicidad en mi pueblo, San
Rafael, Mendoza, y me ayudó en alguna campaña política.

¿De chico ya quería ser Presidente? ¿O solo intendente?
Ser intendente de tu pueblo es una cosa que te marca a fuego. Yo vivía a dos cuadras de la municipalidad, pasaba todos los días por ahí para ir a la escuela. Me preguntaba: ¿cómo será ser intendente? Lo logré.

¿Qué es lo más loco que hizo en su vida?
(piensa) Irme a estudiar a Tucumán, en el año 1975, pleno quilombo del Operativo Independencia, con una Facultad en la que ponían bombas todos los días. Viví dos meses en una pensión y no pude ir un solo día a clase. Ahora digo “la puta, podía haber elegido cualquier otro lugar del mundo para estudiar”.

Si hace un asado en su casa, un domingo, ¿a quién prefiere invitar, a Cobos o a Alfonsín?
A los dos. Y no te estoy dando una respuesta de ocasión.

Lo parece.
Y bueno, pero pienso así. Si querés dejame decirte que invitaría un día a uno y otro día a otro. ¿Vos no nos querés ver a los tres juntos?

Usted era aliado de Alfonsín, ¿se resintió mucho la relación desde que decidió enfrentarlo en la interna?
De mi parte, no. Sigo teniendo el mismo respeto y consideración por él. Pero obviamente estamos compitiendo.

El dijo que le dolió que no le avisara que iba a postularse.
Esa frase la dijo en una entrevista larga, y le debe haber molestado que haya sido el título. Lo más importante es que al día siguiente de la interna, la UCR entera va a estar encolumnada detrás del ganador.

Si pudiera mover las fichas del futuro político, ¿dónde pondría a Sanz, a Cobos y a Alfonsín?
Mi selección sería Sanz a presidente, Cobos candidato a gobernador de Mendoza y Alfonsín en la provincia de Buenos Aires.

¿Y vice de Sanz?
Binner. Con el socialismo, la UCR tiene un entendimiento que debería durar para siempre.

¿Imposible que su vice sea su amiga Gabriela Michetti?
Me sorprendió esa versión. Nosotros somos amigos de muchos años, ella veranea en mi chacra, ahí se refugió cuando se puso de novia porque no quería alguien la sacaran en tapa de alguna revista. Nadie puede inferir que de esa amistad saliera algo que tenga que ver con la política.

Diga la verdad, ¿no siente que Michetti debería ser radical?
Ja, ella tiene un parentesco con Illia, es su sobrina nieta. Y tiene un sesgo progresista. Así que probablemente se haya confundido de partido. Pero descarto que pueda ser mi vice. En un 99 %, el vice del candidato radical va a ser un socialista.

¿Y en su esquema dónde pone a Margarita Stolbizer? ¿Jefa de Gabinete?
¡Ah! ¡Me encantaría Marga de jefa de Gabinete! O senadora nacional por Buenos Aires, para ganar la elección, y después que presida el bloque.

¿Cuál es su mayor miedo en política?
Que la Argentina no pueda superar la brecha de desigualdad y que eso se convierta en un fenómeno de agresividad o resentimiento.

El Gobierno dice que combate ese escenario con la Asignación Universal por Hijo. Justamente se lo critica a usted por haber dicho que desde que está la AUH había aumentado “el narcotráfico y el juego”....
Aquella declaración fue un error, cometí un equivocación. Lo que quise decir es que en algunos lugares, como en el conurbano, la Asignación por Hijo se desluce porque el Estado no está presente para luchar contra la droga y el juego. No me gusta tampoco que el Gobierno haga de esa su única herramienta social para luchar contra la desigualdad: lo fundamental es fortalecer la educación pública.

¿Dónde conoció a su esposa?
Fue en el mes de febrero del 79, volviendo de Santa Fe –donde estudiaba en la Universidad del Litoral– hacia Mendoza. Tenía el asiento 13 de un colectivo que salió a las 13 horas. Salió, pero tuvo que frenar para esperar a alguien que había llegado tarde. Era mi futura mujer. Se sentó al lado mío, en el asiento 12. Hicimos ese viaje y no nos separamos más. Le debo mi matrimonio a la TAC, una compañía de transporte.

Entre el test del taxi y “Las Ernestitas”
Si le dieran a elegir, Ernesto Sanz haría la interna radical en mayo. Dice que los meses que quedan hasta esa fecha son suficientes para lograr su instalación en los medios y en la sociedad: reconoce que su nivel de reconocimiento no es muy alto. Pero está esperanzado, como todo político que se precie. Comenta que cada vez más gente lo saluda en la calle. Y que el test de reconocimiento por parte de los taxistas (un vicio de la dirigencia), le da cada vez mejor: “Hace unos días un taxista me llevó sin decirme una palabra, hasta que en la radio empezaron a hablar de mí. ‘¿Quiere que suba el volumen?’, dijo, y me contó que ya me había reconocido por la voz”. Sanz hizo el relato en un bar de Playa Grande. Acababa de hacer una presentación ante la prensa en la que estuvieron ex operadores de Cobos, como Federico Storani. Se sacó fotos con sus promotoras, a las que bautizó como “Las Ernestitas”.

Fuente: Clarín

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte