En poco más de 60 días, los catamarqueños irán a las urnas y abrirán el cronograma electoral de 2011-Además de la conducción del Gobierno provincial están en juego 20 diputaciones, 8 senadurías y la mayoría de las intendencias.
Finalmente, tal como lo había anticipado El Ancasti, los comicios provinciales se llevarán a cabo el próximo 13 de marzo. Con la fecha puesta, Catamarca abrirá el cronograma electoral de 2011. Y terminaron las especulaciones en torno a la convocatoria, para lo cual el Gobierno contaba con un par de días más para su anuncio oficial teniendo en cuenta que debe realizarse con 60 días de anticipación. Mediante el decreto provincial Nº 05/2011, el primer mandatario, Eduardo Brizuela del Moral, convocó a comicios generales para la elección de Gobernador y Vicegobernador de la provincia, además de 20 diputados provinciales y 8 senadores departamentales.
"En ejercicio de la autoridad provincial, es propósito del Poder Ejecutivo adoptar todas las medidas necesarias para que la ciudadanía pueda expresarse y elegir libremente a sus representantes, garantizando el marco adecuado para que ningún factor externo pueda interferir en lo que debe ser auténtica manifestación de la voluntad popular", señala el instrumento de convocatoria que lleva la firma del Gobernador y del ministro de Gobierno y Justicia, Javier Silva.
Respecto a las senadurías, el llamado para la renovación parcial de la Cámara alta incluye a: los departamentos de Ambato, Andalgalá, Belén, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Pomán, Santa Rosa y Valle Viejo. En todos los casos, deberá elegirse un titular y un suplente.
A su vez, la elección de diputados provinciales titulares y suplentes se hará por el pueblo de Catamarca a través del sistema de representación proporcional que establece la Constitución Provincial y la Ley Electoral vigente en la Provincia.
Municipios
Se invita a adherir a las municipalidades de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y del interior de la Provincia a disponer de las pertinentes convocatorias a comicios generales para la elección de las autoridades municipales, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 252º inciso 1 y 12 de la Constitución de la Provincia, y artículos 19º, 43 inciso 3 y concordantes de la Ley Orgánica Municipal Nº 4640 vigentes en la Provincia y artículo 28º de la Ley Nº 4628.
Comunas "K"
Algunos municipios conducidos por intendentes kirchneristas podrían convocar a elecciones para jefe comunal recién en octubre, junto con los comicios nacionales, acompañando a Cristina Kirchner.
Otras especificaciones del decreto
El decreto también especifica que los candidatos postulantes a los cargos arriba mencionados deberán reunir los requisitos y condiciones fijados en la Constitución de la Provincia y no estar comprendidos en ninguna de las inhabilidades legales previstas. Y establece que las Cámaras legislativas deberán reunirse con anterioridad al 10 de diciembre de 2011 a los efectos de determinar la validez de los títulos de los diputados y senadores que resulten electos y constituir la Asamblea Legislativa que deberá recibir el juramento constitucional a quien resulte electo Gobernador y Vicegobernador de la Provincia. La asunción de las autoridades electas se concretará el día 10 de diciembre de 2011.
Fuente: El Ancasti
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina