Viernes 09 de Mayo de 2025
3 de Enero de 2011- Catamarca

Catamarca-Sin respeto por estacionamiento de las personas con discapacidad

Lo aseguró la Asociación de Padres y Familiares del Discapacitado Motriz-Al mismo tiempo, la entidad remarcó que hay muy pocos espacios en la ciudad para poder aparcar.

Las personas con discapacidad desde hace un tiempo vienen bregando para el cumplimiento de sus derechos pero esta lucha tiene distintas aristas. La Asociación de Padres y Familiares del Discapacitado Motriz (APyFaDiM) aseveró que los estacionamientos, destinados mediante ordenanzas municipales, no sólo son pocos sino que tampoco son respetados por el común de la gente.
Fabiana Arias, presidenta de APyFaDiM, remarcó que a los efectos de revertir esta situación, la institución está por realizar la “Campaña del Respeto”. De esta manera, se pretende que los espacios que están destinados para las personas con discapacidad, lo puedan usar ellos.
Además, Fabiana destacó que estos estacionamientos son pocos en la ciudad, y señaló que, por lo general, enfrente a los bancos, precisamente donde las personas con discapacidad cobran su correspondiente pensión, no hay ningún estacionamiento para ellos. “No en todas las escuelas hay estacionamiento, como en los lugares públicos, donde se supone que una persona con discapacidad va a hacer un trámite como cualquier otro. No sólo son pocos sino que tampoco los respetan”, enfatizó.
En este sentido, la titular de APyFaDiM indicó que en la Terminal de Ómnibus de la Capital, si bien hay un espacio delimitado con este fin, en realidad es ocupado por motos. Según la presidenta, una persona alegó tener un permiso para cuidar motos. No obstante, cuando la gente que tiene alguna discapacidad necesita estacionar no tiene lugar porque ya está ocupado.
“Este espacio casi no se respeta. En lugares como la Avenida Presidente Castillo no se puede estacionar. Hay escuelas, postas, comisarías y otras instituciones en donde no se puede estacionar. Estamos trabajando con Tránsito, viendo un proyecto. Desde la Asociación queremos hacer un aporte”, contó.
También consideró que de acuerdo con las dimensiones de la Capital, hacen falta más estacionamientos para personas con discapacidad, dado que los que hay son pocos y no se los utiliza con este fin. En este sentido, admitió que falta mucho por hacer para lograr una ciudad para todos. “Nosotros lo padecemos y somos una Asociación de personas con discapacidades motrices. Las personas que tienen otras discapacidades tienen otros problemas. Las madres siempre cuentan que no hay dónde estacionar porque estos estacionamientos están ocupados por personas que no deberían hacerlo o porque son muy pocos”, precisó.

“Las rampas tampoco se respetan”
Por otro lado, Fabiana resaltó que también surgen problemas con las rampas de acceso porque no son respetadas por automovilistas y motociclistas. “Las rampas tampoco se respetan. Muchas veces, cuando el semáforo está en rojo, la gente no tiene conciencia y bloquea el acceso a la rampa. Incluso se paran sobre la senda peatonal. Las motos no sólo se detienen ahí sino que también se estacionan. Todo esto dificulta y lo hace inaccesible. Tenemos adolescentes que se ven limitados porque no pueden salir tranquilos. Siempre encuentran un obstáculo”, contó.
Además, remarcó que la mayoría de las rampas están quedando obsoletas porque no cumplen con las características que deberían tener. Para la titular, no tienen las medidas y la pendiente que la legislación estipula, es decir, 10 centímetros de pendiente, por cada metro. “Son muy empinadas, como si las hicieran por hacerlas y no sirven. Los chicos se van de boca. Es otro tema porque si bien están construyendo rampas, no cumplen con la accesibilidad que deberían tener”, advirtió.
"Hay escuelas, postas sanitarias, comisarías y otras instituciones en donde no se puede estacionar". Fabiana Arias.

Fuente: El Ancasti

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte