Viernes 09 de Mayo de 2025
24 de Diciembre de 2010 - Chaco

Chaco-Capitanich elogió al programa de participación ciudadana

El gobernador Jorge Capitanich destacó la actitud de los vecinos de los circuitos 2 y 6, 7 A, 14 y 17 de Resistencia, que asumieron la responsabilidad de ejercer un control social sobre el funcionamiento de los servicios en sus barrios.

Lo hizo durante una cena ofrecida por el Poder Ejecutivo en la cual Capitanich aseguró que “la mejor forma de mejorar la calidad institucional tiene nombre y apellido: Participación Ciudadana”. Los vecinos participaron de la primera experiencia de evaluación de los servicios públicos a cargo del Estado como parte del Proyecto de Participación Ciudadana, cuyos resultados ya están publicados en el portal oficial en Internet.
La cena organizada en homenaje a los ciudadanos y la entrega de plaquetas que testimonian su participación, fue el modo a través del cual el Programa de Fortalecimiento y Modernización del Estado Provincial (ProFyM), que funciona en el ámbito de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión Pública, y depende de la Secretaría General de la Gobernación, los impulsó a retransmitir y potenciar las bondades de la iniciativa destinada a mejorar las prestaciones estatales.
El secretario general de la Gobernación, Juan Chaquires, la subsecretaria de Coordinación y Gestión Pública, Maris Telma Gamón, los subsecretarios Pedro Miró y José Ignacio Saife, del área Legal y Técnica y de Turismo, respectivamente, autoridades responsables de los servicios públicos a cargo de la Provincia, como los ministros de Educación, Francisco Romero, y de Desarrollo Social, Beatriz Bogado, y el vocal de Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial (SECHEEP), Marcos Verbeek, compartieron la cena con los vecinos que los controlaron.

“CONVOCATORIA MOVILIZANTE”
Gladys Flores, invitada a hacer uso de la palabra para reflejar la experiencia de quienes se sumaron al Programa de Participación Ciudadana, reconoció que “cuando uno sale a ver no es lo mismo, porque al poner interés en la tarea se da cuenta de muchas cosas”. Esta vecina aconsejó a todos sus entrevistados que dijeran la verdad acerca de lo que pasa en las escuelas, los centros de salud, y las comisarías, y al desarrollar su trabajo puso énfasis “en lo que el ciudadano quiere que se active”.
“Están haciendo un trabajo que nos va a servir a todos”, dijo Flores quien aseguró que las acciones no quedan en habladurías. “En los gobiernos a veces tuvimos chascos -agregó describiéndose como ciudadana interesada en los acontecimientos-. Pero este gobernador es un hombre con mucho talento, joven y muy visionario, un gran gestor. Eso es lo que me animó, y por eso con todo cariño le dedico el trabajo realizado a él y a la gente que lo ayuda”.
“Mejor que tener un Tribunal de Cuentas, para el control externo, o una Contaduría General, para el control interno, es que los ciudadanos evalúen permanentemente a los funcionarios”, dijo el primer mandatario provincial en el encuentro con los vecinos, para graficar la importancia de la tarea que les concierne en lo que respecta al control del funcionamiento de los servicios de educación, salud, seguridad, agua y energía domiciliaria y asistencia social.
El gobernador recordó que el Programa de Participación Ciudadana fue diseñado con el objetivo “que los ciudadanos activamente se involucren en el proceso de evaluación de los distintos servicios públicos prestados por el Estado provincial”. Y explicó que esa evaluación es independiente, socialmente vinculada con el quehacer ciudadano, desprovista de connotaciones políticas, ideológicas e inclusive institucionales, ya que en lugar de una auditoría o consultoría recurre a la percepción directa de los vecinos.
Capitanich destacó como una de las características sobresalientes del programa la transparencia del proceso. Una vez identificados los circuitos donde comenzaría a implementarse, sobre la base del padrón electoral, y mediante un mecanismo informático de selección azarosa, el Gobierno convocó a los ciudadanos para que, previa capacitación, realizaran a modo de carga pública un trabajo que incluyó visitas a los establecimientos públicos y entrevistas a los vecinos.
De ese modo, estos ciudadanos asumieron la representación legítima de otros ciudadanos, para hacer la evaluación de los servicios que presta el Estado provincial. “Tenemos sistemas de encuestas, auditorías técnicas, pero no hay nada mejor que la participación efectiva a través de vecinos que consultan a otros vecinos”, insistió el titular del Poder Ejecutivo, quien aseguró que la información producida servirá “para mejorar la toma de decisiones y la calidad de los servicios”.

Fuente: Chaco Día por Día

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte