Viernes 09 de Mayo de 2025
14 de Diciembre de 2010-Obras Públicas

La Rioja-Parque Lineal se convertirá en nuevo pulmón verde de la ciudad

La obra se realiza desde principio de año, cabe señalar que la primera etapa, lleva un avance de obra del 80 por ciento. En el lugar, el riojano podrá disfrutar de un nuevo espacio de recreación y esparcimiento, ya que contará con cancha de fútbol, básquet y una pista de salud.

Una de las obras de mayor inversión que lleva adelante la gestión del intendente Ricardo Quintela, es el Parque Lineal. Se construye frente al Parque Yacampis y se convertirá en un nuevo pulmón verde para la ciudad.
Con el fin de conocer a fondo los trabajos que se están realizando en el lugar y el proyecto en su totalidad, EL INDEPENDIENTE dialogó con el secretario de Obras Públicas municipal, Juan José De Leonardi.
Según explicó el secretario, el proyecto del parque consta de tres etapas, desde principios de año, se trabaja en la primera parte, que ya lleva un avance de obra del 80 por ciento.
De Leonardi comentó que la idea de convertir el predio abandonado en un pulmón verde, surgió porque la gestión actual, considera importante la creación de espacios verdes, ya que son lugares recreativos por excelencia de la comunidad.
"Se le dio mucha prioridad y mucho hincapié, a través de la gestión, a los espacios verdes, nosotros consideramos que urbanísticamente, el espacio verde, es el lugar recreativo por excelencia para el barrio", manifestó el secretario. Al mismo tiempo, agregó que "el espacio verde tiene un significado social y cultural importante para la comunidad, ya que es allí donde se congrega la gente. Los niños y ancianos pasan gran parte del tiempo, y creemos que son fundamentales para el desarrollo de la comunidad".
Explicó que "la capital tenía el Parque Yacampis, destinado a una ciudad de 40 o 50 mil habitantes, necesitamos un espacio mucho más grande, entonces teníamos ese lugar frente al parque, que estaba ocioso, sin uso y que estaba siendo usurpando, entonces se tomó la decisión de recuperarlo".
Cabe señalar que la obra es financiada en un ciento por ciento por la Nación, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas nacional, y demandará una inversión de 15 millones de pesos.

LA OBRA
El Parque Lineal, tiene una superficie aproximada de tres hectáreas, que van a ser cubiertas con veredas, sendas peatonales, pistas de salud, espacios deportivos, fuentes de agua, y forestación.
Según manifestó el secretario, la forestación va a ser el principal atractivo que tendrá el lugar, agregando que "vamos a colocar la mayor cantidad de especies que podamos conseguir en el mercado, pero va a llevar entre cuatro o cinco años, para que estas forestaciones estén en su pleno desarrollo".
La primera etapa comenzó a principio de año, lleva un avance de obra de aproximadamente el 80 por ciento, y una inversión de más de cinco millones de pesos.
En el lugar, se construye una pista de salud, pista de skater, veredas, pérgolas, columnas de iluminación de cinco o nueve metros, y playas de estacionamiento. Además se colocará equipamiento para salud y aeróbico, bancos y cestos de basura. Por último, se colocarán alrededor de cuatro mil plantas y plantines, además del sistema de riego.
De Leonardi comentó que "los riojanos contarán con un equipamiento para hacer gimnasia aeróbica, a lo largo de todo el recorrido de dos kilómetros y medio, van a tener una pista de salud, donde van a poder trotar o caminar, que estará perfectamente señalizada y acondicionada para la actividad".
En el lugar se utilizó hormigón visto y lajas regionales para las veredas y la pérgolas, mientras que el pavimento asfáltico se usó para las playas de estacionamiento.
La segunda etapa de la obra consiste en la instalación de equipamiento deportivo, o sea, se edificarán una cancha de fútbol y una de básquet; dos fuentes de agua; una caseta turística; y se construirán dos edificios, donde se podrán instalar heladerías y confiterías, "queremos que tenga movimiento, que tenga actividad", dijo el secretario.
Cabe señalar que se utilizarán para las construcciones, lajas regionales y hormigón, además de materiales que tengan relación con el entorno y la cultura diaguita.
Esta segunda etapa, se comenzará a realizar aproximadamente en marzo del próximo año, "el proceso licitatorio empezará ni bien termine la primera etapa, que concluirá con la forestación, estimamos que el próximo año podamos comenzar con la obra", informó el secretario.
Agregó que "vamos a llamar a un concurso para la creación de esculturas diaguitas". Al mismo tiempo explicó que "queremos colocar 12 esculturas de las divinidades a lo largo de la avenida Ramírez de Velasco, la primera se colocará en la `Rotonda del Indio` y la última en `Las Padercitas".
Las esculturas medirán aproximadamente entre cinco y ocho metros de altura, y el objetivo es el de "homenajear a los pueblos originarios, ya que es el sector histórico de la cultura diaguita, que fue la que originalmente habitó ese lugar de la ciudad, creemos que es merecido y hay que hacerlo", manifestó con singular énfasis De Leonardi.
Además comentó que "le vamos a dar un fuerte valor, a través de la intervención arquitectónica y urbanística a la cultura riojana".
Por otra parte, dijo que la tercera etapa, consiste en la construcción de un puente peatonal que permitirá conectar el Parque Yacampis con el Parque Lineal, "vamos a transformar a ambos lugares en una sola cosa", dijo el funcionario.
Asimismo explicó que "es un puente de escalas importantes, el que transite por el Parque Lineal, sin necesidad de cruzar una calle, se va a ver comunicado con el Yacampis".
La segunda etapa estaría finalizada antes que culmine la actual gestión, y la tercera deberá ser ejecutada por el próximo intendente, "vamos a dejar el proyecto para el próximo intendente, si podemos culminar antes, sería lo óptimo, ojalá nación nos apruebe las dos etapas que quedan, juntas, y podamos realizarlas en forma simultánea".
La explosión máxima del parque será en 10 años, cuando la forestación esté en su esplendor, "estoy convencido que si lo cuidamos, va a ser de uso masivo, necesitamos en los distintos puntos de la ciudad, lugares cómodos, el riojano pide a gritos un lugar recreativo", manifestó.

NUEVO PARQUE
El secretario informó que la comuna ideó un proyecto que consiste en la creación de un parque de las características del Parque Yacampis, que sería realizado en la zona sur de la ciudad, sobre avenida Ortiz de Ocampo aproximadamente a 600 metros de la Terminal de Ómnibus.
"Será un parque recreativo a semejanza del parque Yacampis, pensado en una escala para 200 mil habitantes". Al mismo tiempo, agregó que "contará con lugares de estacionamiento, juegos para niños, asadores, entre otras cosas".
Por último, dijo que "será un nuevo pulmón verde donde la gente podrá estar en contacto con la naturaleza".
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte