"Intendencia Schiaretti"-Para el año próximo tiene previsto gastar unos $ 1.200 millones, el 25% del total. La previsión para este ejercicio fue de $ 300 millones, el 10%.
Durante el corriente ejercicio, los múltiples convenios firmados por el gobernador provincial Juan Schiaretti y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Giacomino, para la ejecución de obras todas a cargo de la Casa de las Tejas, impulsó la idea de que Schiaretti tenía como horizonte futuro probar suerte para asumir en el Palacio 6 de Julio.
Y la realidad es que para 2011 esta tendencia parece que continuará, ya que las obras incluidas dentro del Presupuesto provincial y que benefician a la ciudad de Córdoba, cuadruplican en monto a la proyección que se hizo a fines del año pasado para ejecutar en el actual.
Según un análisis realizado por LA MAÑANA en base a los datos que aparecen reflejados en el Presupuesto 2011 del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Casa de las Tejas planea invertir en la capital mediterránea unos $ 1.200 millones, lo que representa el 28% del total previsto para toda la provincia: $ 4.280 millones. Hace un año, el cálculo había sido un 75% inferior: cerca de $ 300 millones, el 10% de los $ 2.995 millones globales.
En términos prácticos, esto quiere decir que mientras para este año se previó destinar uno de cada diez pesos en obras a la ciudad de Córdoba, para 2011 esa relación crece a uno de cada cuatro pesos. Así, en el próximo ejercicio la ejecución se acercará más a lo que sucede con la coparticipación, ya que el 30% de los fondos por este concepto van a parar al municipio capitalino.
Lo cierto en este contexto es que, si bien es muy probable que este desembolso récord de dinero en la Capital tenga fines electorales, habida cuenta de que es un terruño poco afín a Unión por Córdoba, la Provincia está asumiendo el rol del municipio y está logrando paliar al menos parcialmente los enormes déficits de infraestructura que tiene la ciudad producto de casi una década de flojas gestiones que prácticamente no avanzaron en casi ninguna obra de gran envergadura, a excepción de los nudos viales.
El detalle
El principal motivo que explica este exponencial crecimiento es el inicio de dos obras de enorme importancia como el Centro Cívico y la nueva terminal de ómnibus, que vienen acompañadas de tareas de refacción en un taller de reparación de locomotoras que existe en el predio del ferrocarril donde se construye la nueva sede de gobierno, y también de la reconstrucción de parte de la Costanera del río Suquía. En conjunto, estos proyectos tienen un presupuesto estimado en más de $ 500 millones.
También tienen fuerte impacto las inversiones por más de $ 200 millones que se estiman realizar en la Circunvalación, entre el cierre del arco sudoeste, la finalización del tramo Ruta E-53 - Spilimbergo y la pavimentación de esta última avenida hasta el aeropuerto. Le sigue en importancia el entubamiendo del canal Los Molinos, por $ 90 millones; la reparación y construcción de escuelas, por $ 78 millones; y la remodelación y edificación de nuevas comisarías por más de $ 45 millones, incluyendo el nuevo edificio para la Escuela Sub-oficial Manuel Belgrano.
Fuente: La Mañana
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina