El gobernador Beder Herrera se reunió con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para analizar la posibilidad de que la Provincia tome créditos destinados a proyectos productivos y en especial vinculados al relevamiento de los recursos hídricos con los que cuenta La Rioja.
En la reunión participaron el director del BID Raúl Novoa, el ministro de Hacienda Ricardo Guerra, el ministro de Gobierno y Derechos Humanos Felipe Álvarez, el secretario del Agua Germán Gracia y autoridades de CARPA, entre otros.
El encuentro entre el mandatario y las autoridades de la entidad financiera tuvo lugar en Casa de Gobierno y tras la reunión se brindaron detalles de estas primeras conversaciones.
AGUA
Beder Herrera afirmó que uno de los proyectos sobre los que la Provincia requerirá los créditos del BID está relacionado con la realización de relevamientos hídricos en la Provincia.
"El gran problema que tiene La Rioja es el agua. Hay muy poca agua y necesitamos conocer la cantidad de agua de la que disponemos y la cantidad de recarga que hay en los diversos lugares. Esto va a significar un estudio grande y que llevará un tiempo. Tenemos que comprar equipos para hacer estudios geoeléctricos, comprar equipos para hacer perforaciones exploratorias, contratar geólogos y expertos. Esa es una tarea básica y es la que nos va a dar tranquilidad de ahora en más en La Rioja", comentó el Gobernador.
Beder Herrera añadió que con la realización de estos estudios se podrá determinar la cantidad de agua que hay en cada zona de la Provincia. "Vamos a saber qué cantidad de agua tenemos en determinada zona, cómo podemos expandirnos en agricultura, a qué cantidad de animales le podemos dar agua. Este es el momento de realizar este estudio porque es el momento en que menos agua hay en el subsuelo y que menos ha llovido", dijo.
El mandatario también señaló que otro de los proyectos que se presentarán ante el BID se relaciona con el riego por goteo para los sectores en los que actualmente se usa riego con manto. "Ahí vamos a triplicar la cantidad de hectáreas productivas con la misma cantidad de agua", sostuvo.
PROYECTOS MUY PROMISORIOS
Por su parte, el director del BID Raúl Novoa valoró los proyectos que la Provincia quiere presentar ante esa entidad bancaria y destacó la importancia de apuntar hacia el crecimiento productivo.
"Esta es una primera visita. Una de las cosas que más le gusta al BID es trabajar sobre todo lo que sea el crecimiento productivo de las provincias. Los proyectos que nos han expuesto son muy promisorios. A través de una serie de etapas vamos a analizar la viabilidad de las distintas alternativas que el Gobierno nos plantea. Mañana nos vamos a reunir con los cuerpos técnicos de la Provincia y vamos a recoger las ideas que se nos plantean para luego definir los proyectos más prioritarios en el corto plazo y qué otras iniciativas se pueden dejar para mediano plazo o aún para más adelante", señaló Novoa.
El directivo remarcó que una de las prioridades que el Gobernador le planteó al BID está vinculada con la necesidad de financiar proyectos relacionados con el recurso hídrico. En este sentido, sostuvo que es un requisito lógico el del agua porque la Provincia tiene problemas con el recurso hídrico en todo su territorio. Los problemas son de distinta naturaleza y lo que hay que iniciar son los estudios que nos permitan afrontar esa situación", agregó.
SISTEMA HÍDRICO
Por su parte, el secretario del Agua Germán Gracia indicó que la intención del Gobierno respecto de la asistencia financiera del BID está relacionada con el apoyo al sector productivo de manera sustentable en lo que respecta al sistema hídrico.
El titular de la Secretaría del Agua añadió que "se van a hacer los estudios que corresponden para ver si la cantidad de agua que vamos a extraer o utilizar es sustentable en el tiempo. Para eso hay que trabajar tecnológicamente. A tres años del inicio de la gestión del Gobernador no sólo hablamos del agua que necesitamos darle a la gente sino hablamos de la sustentabilidad del sistema hídrico. Pasamos de soluciones básicas a hacer estudios tecnológicos del sistema hídrico. Es un paso cualitativo muy importante. En tres años la Provincia ha tenido un gran avance en el tema del manejo hídrico", destacó el funcionario.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina